Éxito Noticias, 30 de abril 2025.- El Gobierno determinó mantener la restricción a la exportación de carne de res hasta que se logre una reducción significativa en el precio que paga el consumidor boliviano. Así lo resolvieron las autoridades en una reunión sostenida este lunes con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), en Cochabamba.
“El compromiso es que no se autorizará la exportación mientras la carne esté cara para la población”, explicó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien además adelantó que se convocará a ganaderos y frigoríficos para exigir el cumplimiento de su parte en la reducción de precios.
Como parte del acuerdo, también se definió regular los centros de remate de ganado para establecer valores estables y se advirtió que aquellos que incumplan la normativa serán clausurados.
Además, se implementará un censo ganadero con el objetivo de conocer la cantidad de cabezas de ganado y definir el potencial exportador del país.
Desde el sector ganadero, sin embargo, advierten que el veto a las exportaciones ya generó pérdidas por aproximadamente 50 millones de dólares en lo que va del año. Walter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia, aseguró que la exportación representa apenas el 10% de la producción nacional y no influye en el precio final.
Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que Flores convocará a una reunión a los ganaderos para analizar la estructura de costos de la carne de res. Se prevé que la invitación la realice este viernes a fin de que la próxima semana se pueda entablar la mesa de diálogo.