Éxito Noticias, 22 de noviembre 2024.- El Ejecutivo solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un pronunciamiento sobre la validez de la Ley 075, promulgada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que cesa las funciones de magistrados prorrogados. Según el ministro de Justicia, César Siles, la norma sería inconstitucional y carece de validez desde su origen.
“El día de ayer, en horas de la noche vía buzón judicial y esta mañana, de manera física se ha enviado la nota suscrita por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dirigida al presidente del Tribunal Constitucional, Paulo Franco, (…) para que pueda emitir el TCP un pronunciamiento. Textualmente pide la nota que el máximo intérprete de la Constitución Política del Estado (…) emita un pronunciamiento”, afirmó Siles, quien también advirtió que Rodríguez podría enfrentar procesos legales por presunta usurpación de funciones y desacato a fallos previos del TCP.
El ministro señaló que el TCP ya había suspendido la capacidad de Rodríguez para convocar la sesión en la que se aprobó esta y otra ley, lo que invalida el procedimiento legislativo. Además, destacó una posible intención política detrás de estas acciones, sugiriendo que buscan modificar decisiones judiciales clave relacionadas con el MAS y la reelección de Evo Morales.
“El presidente de la Cámara de Senadores prosiguió con el trámite legislativo a pesar de que ya se había suspendido su competencia y llegó incluso, hace un par de días, a promulgar esas leyes”, indicó la autoridad.
Por último, Siles reiteró que no hay obligación de publicar las leyes promulgadas en la Gaceta Oficial debido a las irregularidades en su tramitación. El Gobierno espera que el TCP anule formalmente estos actos.