Éxito Noticias, 6 de octubre 2025.- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este lunes que la deuda pública de Bolivia —tanto interna como externa— se mantiene en niveles prudentes, alcanzando el 42% respecto al Producto Interno Bruto (PIB). La autoridad rechazó las versiones que señalan que el país atraviesa su peor momento económico y aseguró que existen avances significativos en diversos sectores.
“Se ha avanzado de manera importante, hay estabilidad en varios mercados y sectores de la economía. No es cierto que se esté entregando la peor situación económica”, afirmó Montenegro durante una conferencia de prensa en la que presentó un balance económico.
Entre los logros destacados, el ministro mencionó que la inversión pública en industria y turismo alcanzó los $us 232 millones en 2024. Además, los bonos sociales como el Juancito Pinto y la Renta Dignidad beneficiaron a 3,7 millones de personas.
Montenegro también señaló que la deuda externa se redujo al 23,1% del tamaño de la economía. Indicó que se registran incrementos en la cartera y depósitos del sistema financiero nacional, y que se asignaron 10.000 ítems en educación y 9.000 en salud.
El ministro resaltó el impacto positivo de políticas como el crédito SIBOLIVIA, el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) y la plataforma Hecho en Bolivia, implementadas desde el inicio de la gestión del presidente Luis Arce en noviembre de 2020.
Recordó que Bolivia comenzó a recuperarse en 2021 tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, desde 2022, el país enfrentó obstáculos como bloqueos de carreteras, conflictos en la Asamblea Legislativa y fenómenos climáticos, que generaron pérdidas económicas superiores a $us 5.000 millones y afectaron proyectos financiados con al menos $us 1.638 millones en créditos externos.
Montenegro concluyó señalando que, pese a las dificultades, se han implementado medidas para estabilizar la economía. “Ahora vendrán otras autoridades, otro enfoque, y esperemos que las políticas sociales no sean eliminadas”, expresó.