Éxito Noticias, 16 de julio 2025.- El Ministerio de Gobierno formalizó ante la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el “Plan Elecciones en Paz”, una propuesta orientada a garantizar la seguridad durante los comicios generales del próximo 17 de agosto. La iniciativa fue expuesta por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien llegó hasta la sede del TSE en La Paz junto con la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, y el director de Planeamiento y Operaciones de la Policía Boliviana, coronel Jorge Ríos.
El plan, según explicaron las autoridades, se sustenta en un diagnóstico de conflictividad generado en los últimos meses, en particular por las advertencias de sectores afines a Evo Morales que rechazan la realización de las elecciones tras su inhabilitación como candidato presidencial. La amenaza más reciente surgió de parte de Ruth Nina, exjefa del desaparecido partido PAN-BOL y aliada del líder cocalero, quien afirmó que en lugar de votos se contarían muertos el día de las elecciones.
Frente a esas declaraciones y al clima de tensión política, el Gobierno reafirmó su compromiso con la democracia y la protección de la ciudadanía. Ríos sostuvo que, más allá de las amenazas, las elecciones se realizarán en la fecha prevista y con las condiciones de seguridad necesarias para resguardar la vida e integridad de los votantes.
Desde el Órgano Judicial también surgieron críticas. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, calificó de inadmisibles los mensajes de violencia y pidió al Ministerio Público actuar de oficio contra quienes alientan la confrontación. “No se puede hablar de contar muertos en una sociedad civilizada”, cuestionó.
El plan será analizado por el TSE, que deberá emitir una respuesta sobre su implementación. Mientras tanto, el Ejecutivo continuará coordinando medidas operativas con la Policía y otras instituciones, en el marco del proceso electoral en el que más de 7,9 millones de bolivianos están habilitados para elegir a presidente, vicepresidente, legisladores y representantes supraestatales.