More
    InicioNACIONALGobierno planea importar arroz de Centroamérica y Asia para combatir especulación y...

    Gobierno planea importar arroz de Centroamérica y Asia para combatir especulación y escasez

    Éxito Noticias, 17 de octubre 2024.- El Gobierno nacional ha decidido reducir a cero el arancel para la importación de arroz, con el objetivo de adquirir este producto de mercados en Centroamérica y Asia, tras recibir ofertas a precios más bajos. Esta medida descarta la importación desde el Mercosur debido a los problemas de producción que enfrentan países como Brasil y Argentina por la sequía.

    El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, explicó este jueves que Brasil, uno de los principales productores de arroz en la región, sufrió inundaciones en su principal zona productora, Río Grande del Sur, lo que ha limitado su capacidad de exportación. En consecuencia, el Gobierno boliviano optará por mercados fuera del Mercosur, donde los precios resultan más competitivos.

    Lacoa señaló que Bolivia y otros países de la región enfrentan una de las sequías más graves de los últimos 25 años, afectando significativamente la producción de alimentos, incluido el arroz. Este fenómeno ha contribuido al incremento del precio del quintal de arroz en Bolivia, que actualmente se vende a 400 bolivianos, mientras que en zonas fronterizas como Desaguadero, su precio asciende a 600 bolivianos y en Brasil ronda los 700 bolivianos.

    Para contrarrestar la especulación y el contrabando del producto hacia otros países, el Ejecutivo emitió un decreto supremo que elimina el gravamen arancelario para la importación de arroz durante tres meses (diciembre, enero y febrero). Con esta medida, se espera importar unas 60,000 toneladas de arroz para asegurar el abastecimiento interno.

    El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que alrededor del 40% de la producción de arroz en Bolivia se vio afectada por la sequía este año. Sin embargo, el Gobierno prevé que la situación mejore en 2025 con el apoyo a los agricultores mediante la entrega de semillas, fertilizantes y otros insumos.

    spot_img

    Ultimas Noticias