More
    InicioECONOMIAGobierno destaca baja del dólar paralelo y apunta a banqueros por alimentar...

    Gobierno destaca baja del dólar paralelo y apunta a banqueros por alimentar la especulación

    Éxito Noticias, 26 de mayo 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó este sábado que el tipo de cambio del dólar en el mercado paralelo muestra una tendencia a la baja, lo que considera una señal positiva tras semanas de especulación. Según el monitoreo realizado por el Gobierno, la divisa estadounidense ha reducido su cotización en plataformas de intercambio digital, lo que permitiría prever que esta tendencia se mantendrá.

    De acuerdo con registros de la plataforma Binance, el precio del dólar digital (USDT) —utilizado como referencia por muchos usuarios— bajó de un pico de Bs 20 hace diez días a Bs 16,50 este sábado. Incluso durante la noche del viernes, la cotización llegó a Bs 14,50.

    Este descenso coincide con el anuncio del Decreto Supremo 5399, mediante el cual el presidente Luis Arce instruyó la anulación de la autorización para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) opere con activos virtuales, medida orientada a frenar la especulación cambiaria vinculada al uso de criptomonedas por parte de la estatal.

    Paralelamente, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, arremetió contra un sector del sistema financiero al responsabilizar a banqueros por presuntamente alimentar el mercado negro de divisas. Según Silva, estos actores estarían optando por vender dólares fuera del sistema formal a precios inflados, en lugar de ofrecerlos a través de las entidades bancarias.

    “Los banqueros tienen su propio mercado negro del dólar. Prefieren vender en el mercado paralelo antes que hacerlo en el sistema financiero”, denunció Silva, al asegurar que esta situación responde a una estrategia premeditada con fines políticos.

    El Viceministro advirtió que esta práctica, además de afectar al Ejecutivo, perjudica directamente a la población debido al alza de precios provocada por la especulación. Aseguró que se tomarán medidas para sancionar a quienes promuevan el agio y atenten contra la economía de los bolivianos.

    spot_img

    Ultimas Noticias