More
    InicioSEGURIDADGobierno denuncia que plantaciones de marihuana en Potosí usaban riego de programas...

    Gobierno denuncia que plantaciones de marihuana en Potosí usaban riego de programas estatales impulsados en el gobierno de Evo Morales

    Éxito Noticias, 18 de junio 2025.- El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, reveló que las plantaciones de marihuana destruidas recientemente en la comunidad de Lagunillas, cerca de Llallagua, al norte de Potosí, contaban con sistemas de riego instalados mediante proyectos estatales ejecutados durante el gobierno de Evo Morales.

    En entrevista con Red Uno, Aguilera aseguró que los sistemas de irrigación utilizados en esa zona provienen de los programas “Mi Agua 1” y “Mi Agua 2”, financiados con recursos del Estado para fines productivos. “Ese riego corresponde a los créditos ‘Mi Agua 1 y Mi Agua 2’ (…) proyectos estatales en el anterior régimen, eso significa que se han generado las condiciones” para el cultivo de sustancias controladas, afirmó la autoridad.

    La intervención de las plantaciones se realizó el viernes 13 de junio, cuando la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutaron un operativo en la comunidad de Lagunillas, identificada como un bastión político del expresidente Morales. En total se encontraron 63 viveros con marihuana, equivalentes a 14,5 toneladas, que fueron incinerados en el lugar.

    Cada vivero tenía una extensión de 800 metros cuadrados, y del total, 20 estaban listos para la cosecha y 43 aún activos. Según estimaciones oficiales, el golpe a esta actividad ilegal representó una pérdida económica de aproximadamente 2,1 millones de dólares.

    Aguilera también relató que durante su visita a la zona fue víctima de hostigamiento, lo que, a su juicio, refleja la presencia consolidada de actividades ilícitas bajo la protección de ciertos sectores. “Toda la comunidad sabe” a quiénes se refiere cuando habla de los responsables políticos de permitir el uso indebido de infraestructura pública, dijo, aludiendo indirectamente al líder cocalero sin mencionarlo por nombre.

    Finalmente, la autoridad remarcó que el Estado debe “sentar presencia” y erradicar estas actividades que, según él, intentaron camuflarse bajo una fachada de movilización social.

    spot_img

    Ultimas Noticias