More
    InicioNACIONALGobierno asegura que La Paz recuperará su hegemonía económica: “esta vez no...

    Gobierno asegura que La Paz recuperará su hegemonía económica: “esta vez no nos vamos a equivocar en invertir los recursos”

    Éxito Noticias, 16 de julio 2024.- El presidente del Estado, Luis Arce, destacó este martes que con el último hallazgo del megacampo hidrocarburífero Mayaya Centro X1, el departamento de La Paz recuperará su “hegemonía económica” y volverá a ser líder en economía.

    “Con este megacampo seguramente La  Paz va a ir recuperando esa hegemonía económica que nos faltaba, estamos desarrollando el agro en el norte paceño y estamos viendo producción de soya maíz, en apolo, Franz Tamayo en varios lugares vamos trabajando con la agricultura. Sin duda el haber encontrado un pozo petrolero de las dimensiones, ahí en Mayaya es sin duda completar todo el escenario económico para que La Paz de una vez por todas recupere ese nivel de liderazgo económico en el país”, destacó el primer mandatario.  

    Arce mencionó que por mucho tiempo el pueblo paceño “estuvo rezagado y olvidado”, pero eso se acabó con el actual gobierno y ahora se convierte en el departamento potencia debido a las plantas industrializadoras de alimentos que se emplazan en distintos puntos.

    Por lo tanto dijo que en esta oportunidad se debe diseñar un plan estratégico para invertir adecuadamente todo los recursos.

    “La Paz ha dado mucho al país, hemos sabido ser el hermano mayor en su momento y dar al hermano menor lo hemos hecho y sin lugar a dudas no ha temblado a los paceño el puño para ayudar a nuestro hermanos menores y ahora que vamos a ser nuevamente, vamos a recuperar esa economía y vamos a tener que hacer un plan estratégico para invertir bien toda esa platita que vamos a generar, esta vez no nos tenemos que equivocar, esta vez tenemos que invertir adecuadamente todos esos recursos que vamos a generar de este pozo en Mayaya para beneficiar a la población boliviana dándole sostenibilidad y crecimiento”, resaltó.

    Sostuvo que de esta tarea se le instruyó al Ministerio de Planificación, porque “esta vez no nos tenemos que equivocar dónde destinar los recursos, con el que se espera “construir una Bolivia que merecen los bolivianos.

    Ya hemos encargado al ministro de Planificación para lanzar esta estrategia, no podemos equivocarnos, hay que aprender de los errores, el que no aprende de los errores nunca se supera, nunca mejora y hay que saber que varias veces hemos contado con varios recursos que no hemos podido invertirlo en su momento en los lugares y sectores adecuados, pero ahora tenemos una claridad, sabemos dónde hay que poner la platita, sabemos qué vamos a hacer y sabemos que ahora si vamos a poder construir esa Bolivia que todos merecemos y queremos”, finalizó.

    spot_img

    Ultimas Noticias