More
    InicioNACIONALGobierno afirma que precios de algunos alimentos bajan

    Gobierno afirma que precios de algunos alimentos bajan

    Éxito Noticias, 6 de abril 2025.- Tras una ola de agio y especulación, los precios de los productos de la canasta familiar, como las carnes de pollo y cerdo, bajaron de manera paulatina, y se presentaron las denuncias contra los comerciantes que aprovecharon la situación, informó este domingo el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

    “La carne de pollo estaba en 23 y 25 bolivianos el kilo, hoy el pollo está en 15,50 bolivianos el kilo al mayor y debería costar máximo y 17,50 bolivianos en los lugares más alejados, se acordado con los comerciantes además que el margen de utilidad debería ser entre 50 centavos y 2 bolivianos, en función de la zona”, dijo Silva sobre el reporte de verificativos efectuados en mercados de la ciudad de La Paz con personal de la alcaldía municipal.

    El viceministro apuntó que “bajó el precio del huevo, de la carne de pollo, la carne de cerdo, la papa, la cebolla y el tomate”.

    En tanto, la carne de res mantiene un precio elevado, a pesar que bajó el costo de kilo gancho de Bs 40 a Bs 34.

    Señaló que el margen de los Bs 6 no se siente esa rebaja en los cortes de venta al consumidor, por lo que el Viceministerio de Defensa del Consumidor convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) para conocer cuál es su justificación para mantener los precios elevados.

    La reunión estaba prevista para el viernes sin embargo, Contracabol solicitó reprogramarla para el 10 de abril.

    Asimismo, informó que como Ministerio de Justicia se presentó la denuncia a la Fiscalía contra comerciantes que cometieron especulación.

    “Hemos identificado a estas personas, se ha presentado ya una denuncia al Ministerio Público contra vendedores de pollo, huevo, aceite, arroz, y otros productos, que han especulado esos días y que ameritan ser sancionados como establece la norma”, dijo Silva.

    Enfatizó que la acción apunta a defender la economía de la población.

    “Aquí no tenemos nada en contra del vendedor o comerciante, aquí es proteger la economía de la población que se ha visto enormemente afectada por estos hechos que han cometido de agio y especulación”, remarcó el viceministro.

    spot_img

    Ultimas Noticias