Éxito Noticias, 15 de julio 2024.- El Gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, expresó su satisfacción por la sesión de honor que se llevó adelante por el aniversario de la Gesta Libertaria del departamento paceño, manifestando que en esta gestión se logró unificar a todos los niveles del estado y de esa manera poder trabajar en beneficio del departamento.
“El Consejo municipal, la Alcaldía, la Brigada Parlamentaria y también mediante la Gobernación, ese era el objetivo de unificar a nuestro departamento y eso se ha cumplido el día de hoy. Ustedes han visto ya todos han estado adelante, ya no hubo ningún alcalde raleado, tanto Iván Arias, por primera vez estamos unificando y yo me siento satisfecho que todas las personas hayan recibido la invitación y estén presente el día de hoy”, afirmó.
Por otra parte cuestionó que la Gobernación se encuentre con menos recursos que años anteriores para poder seguir trabajando por el desarrollo y avance de La Paz.
“Nos han reducido el presupuesto como 14 millones pero así mismo nosotros estamos afrontando llevando proyectos a cada provincia y municipio. Un gobernador tiene que dar proyectos a cada municipio y estamos coordinando para que llegue a cada alcaldía”, indicó.
El presidente Luis Arce lideró la Sesión de Honor conjunta por los 215 años de la gesta libertaria del departamento de La Paz, con lo que da inicio a las actividades programadas para este lunes 15 y martes 16 de julio.
La Sesión de Honor conjunta se instaló a alrededor de las 10:00, en la Casa Grande del Pueblo, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, además de representantes de diferentes sectores y organizaciones sociales.
Con esta actividad inician las actividades programadas para este lunes y mañana martes, por los 215 años de la Gesta Libertaria de La Paz. Esta tarde, a las 16:00, está previsto el encendido de la tea de Pedro Domingo Murillo, en la casa de este histórico personaje, ubicada en la calle Jaén.
Y a las 16:30, se dará inicio al desfile de instituciones públicas y privadas que harán su paso por la plaza Murillo y por céntricas calles de la urbe paceña, de acuerdo con los datos de la agenda presidencial.