Éxito Noticias, 14 de noviembre 2025.- El gobernador de Santa Cruz lanzó este viernes fuertes críticas al Ministerio de Justicia, al señalar que su permanencia dentro del aparato estatal solo tendría sentido si cumple funciones imparciales y alejadas de intereses políticos. La autoridad departamental remarcó que el debate no debe centrarse únicamente en la existencia de la cartera, sino en la manera en que ejerce sus atribuciones.
En declaraciones públicas, sostuvo que lo importante no es discutir si se elimina o no un ministerio, sino garantizar que su trabajo responda a lo que corresponde en un Estado de derecho. “La institución tiene razón de ser únicamente si actúa con transparencia y sin convertirse en un mecanismo de presión política”, enfatizó.
El gobernador fue más allá al advertir que, si el Ministerio de Justicia continúa operando como un instrumento de persecución, debería dejar de existir. “Si va a funcionar como una guillotina para buscar a la gente y perseguir, pues tiene que irse”, afirmó, dejando en claro su postura crítica frente al rol que ha desempeñado en los últimos años.
Asimismo, cuestionó la articulación que en el pasado se habría dado entre esa cartera de Estado, la Fiscalía, la Contraloría y algunos jueces, lo que a su juicio permitió acompañar las posiciones del gobierno de turno. Bajo esa lógica, aseguró que un ministerio con esas características “no va a funcionar” y pierde legitimidad frente a la ciudadanía.
Finalmente, el gobernador señaló que corresponde al Gobierno central evaluar si es necesario mantener la institución y con qué objetivos. “El enfoque lo tiene que ver el Gobierno en función de la necesidad que exista y lo que se busque que quiera hacer el Ministerio y cuál es su tarea”, concluyó, dejando abierta la discusión sobre el futuro de esa cartera.


