Éxito Noticias, 15 de julio 2024.- Las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos y del “evismo” se opusieron este lunes a que la Asamblea Legislativa apruebe una resolución para “blindar” el trabajo de las comisiones mixtas encargadas de la preselección de los candidatos judiciales y abandonaron la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, denunció el jefe de bancada del MAS en Diputados, Jerges Mercado.
De acuerdo con el diputado, estos bloques condicionaron cualquier diálogo que garantice las elecciones judiciales a que el vicepresidente promulgue el proyecto de ley 075 que cesa de sus cargos a las prorrogadas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La sesión legislativa que aprobó esa ley fue declarada ilegal y nula por el TCP.
“Se ha chantajeado nuevamente, como están acostumbrados, queriendo obligar a Choquehuanca a que promulgue una ley que es nula de pleno derecho e inconstitucional”, denunció Mercado al final de la reunión que concluyó sin la firma de ningún documento y con declaraciones dispersas luego de tres horas.
Precisamente, minutos antes, los jefes de la bancada de CC y de Creemos en el Senado, Guillermo Seoane y Henry Montero, respectivamente, confirmaron, por separado, que la única posibilidad de que las elecciones judiciales se efectúen este año es que los “autoprorrogados se vayan” y que para ello es necesario que se promulgue la viciada ley.
“Para que estas elecciones judiciales continúen los autoprorrogados deben irse a su casa y (para ello) debe el jilata Choquehuanca promulgar la ley de cesación de los autoprorrogados”, insistió Seoane.
Mercado aclaró que la propuesta hecha era para blindar el trabajo de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, para que “cualquier acto que se haga en contra de ellos (será considerada) como un acto contra la Asamblea Legislativa”.
Además, propuso que respalden la petición del MAS al TCP para que todos los actuados en contra del proceso de elecciones judiciales sean agrupados y analizados en Sucre, sede del Órgano Judicial y del TCP; además que se revoquen las medidas ilegales en las que habrían incurrido algunas salas constitucionales con el objetivo de frenar el proceso.
“En eso consistía la resolución que hemos planteado. Lamentamos que la oposición no haya querido apoyar a nuestros miembros de las comisiones mixtas. Lamentamos que han venido a querer presionar como cuestión previa que se promulgue la ley 075, que ya se ha demostrado exhaustivamente con tres decisiones que es ilegal e inconstitucional y por lo tanto no puede ser promulgado”, insistió el jefe de bancada.