Éxito Noticias, 14 de abril 2025.- El fiscal departamental de La Paz, Luis Torrez, afirmó este lunes que la aprehensión del abogado Jorge Valda en Santa Cruz se realizó sin vulneraciones a sus derechos, y aseguró que las órdenes emitidas en el marco del caso sobre la toma militar de la plaza Murillo responden a una investigación previa independiente del documental presentado por el Ministerio de Gobierno.
El fiscal remarcó que el Ministerio Público desconocía la presentación del documental realizado por el Ministerio de Gobierno, titulado sobre los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024, cuando militares liderados por el excomandante Juan José Zúñiga irrumpieron en la sede de gobierno. La producción audiovisual fue difundida la noche del 10 de abril, mientras que las aprehensiones se efectuaron desde la mañana del 11.
En esa jornada fueron detenidas cuatro personas en distintos departamentos: Jorge Valda en Santa Cruz, el general en retiro Marco Antonio Bracamonte y el periodista jubilado Bismarck Waldo Imaña en Cochabamba, y el coronel retirado Mario José Tanaka Araúz en Tarija. Todos fueron trasladados a La Paz para sus audiencias cautelares.
El juez Eddy Junior Flores determinó libertad pura y simple para Valda; detención preventiva de dos meses para Tanaka; un mes de detención preventiva para Imaña; y medidas sustitutivas para Bracamonte.
Torrez recalcó que el accionar del Ministerio Público responde exclusivamente a su misión constitucional de investigar y establecer la verdad histórica.