Éxito Noticias, 18 de agosto 2025.– El Ministerio Público presentó una apelación contra la detención domiciliaria otorgada al exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el marco de la investigación por presuntos hechos de corrupción. La acción fue impulsada de manera conjunta con el Viceministerio de Transparencia, la Procuraduría General del Estado y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, informó el fiscal del caso, Miguel Cardozo.
Durante la audiencia de medidas cautelares realizada el sábado en La Paz, la Fiscalía solicitó que Lisperguer cumpla seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro. No obstante, el juez optó por una medida menos restrictiva: detención domiciliaria, arraigo, fianza personal con dos garantes y la prohibición de acercarse al Ministerio de Medio Ambiente y Agua y a ciertos testigos, permitiéndole incluso salidas laborales.
Lisperguer enfrenta imputaciones por enriquecimiento ilícito, falsedad en la declaración de bienes y rentas, incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. Cardozo explicó que, pese a reconocer riesgos procesales de fuga y obstaculización, el juez decidió no imponer la detención preventiva. Además, la Fiscalía amplió la imputación formal con dos nuevos delitos por incumplimiento de deberes, basándose en nuevos elementos y testimonios recabados durante la investigación.
El exministro fue aprehendido el jueves pasado en Cochabamba y trasladado a La Paz, donde se centraliza la causa. Durante su declaración, Lisperguer decidió guardar silencio. La investigación continúa en etapa preparatoria, mientras se aguarda la resolución de la apelación presentada por la Fiscalía y las instituciones estatales involucradas.