Éxito Noticias, 9 de octubre 2025.- La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) de El Alto inició este jueves un paro movilizado de 72 horas, exigiendo atención urgente por parte de la Gobernación de La Paz. La medida responde a la falta de insumos y medicamentos en los centros hospitalarios del municipio, además de denuncias por despidos injustificados y el cierre del banco de sangre.
Durante la jornada, la atención médica se mantiene únicamente en el área de emergencias del Hospital Boliviano Holandés, mientras vecinos de la ciudad expresaron su respaldo a las demandas del sector salud, que consideran legítimas y urgentes.
Max Caillagua, representante de los trabajadores en salud, informó que el paro incluye movilizaciones y bloqueos, y advirtió que podrían radicalizar las medidas si no se atienden sus pedidos. “Exigimos la restitución de cuatro trabajadores despedidos, la reapertura del banco de sangre y una respuesta formal del SEDES y la Gobernación. Estamos dispuestos al diálogo, pero con seriedad”, declaró.
El conflicto pone en evidencia la crisis que atraviesa el sistema de salud en El Alto, y la presión social crece ante la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades departamentales.