Éxito Noticias, 9 de octubre 2025.- La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) reportó este jueves que el país ha alcanzado la preocupante cifra de 62 feminicidios en lo que va de la gestión 2025. En las últimas 24 horas, dos nuevos casos fueron registrados en los departamentos de Cochabamba y Oruro, lo que ha encendido las alertas en las autoridades y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.
El director nacional de la FELCV, Mirko Sokol, lamentó el repunte de estos crímenes tras un periodo sin reportes. “Hemos estado varias semanas sin feminicidios, pero lamentablemente volvieron”, expresó. Los recientes hechos han puesto nuevamente en evidencia la urgencia de reforzar las políticas de prevención y protección para mujeres en situación de riesgo.
Además de los feminicidios, la FELCV informó que se atiende un promedio de 70 casos diarios de violencia contra mujeres y menores en todo el país. Esta cifra refleja una realidad persistente y preocupante que requiere atención integral por parte del Estado y la sociedad.
Sokol hizo un llamado a la ciudadanía para que se generen mecanismos distintos de solución, más allá de la denuncia. “Pedir a la sociedad que podamos generar mecanismos distintos de solución”, señaló, enfatizando la necesidad de involucrar a todos los sectores en la lucha contra la violencia de género.
Las autoridades continúan con las investigaciones de los últimos casos registrados, mientras se refuerzan las campañas de concientización y se evalúan nuevas estrategias para frenar esta ola de violencia que deja familias destruidas y una sociedad profundamente afectada.