Éxito Noticias, 6 de abril 2025.- Fabol, el gremio de los futbolistas en Bolivia, calificó de indignante la decisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de sancionar al jugador de Alianza Lima Pablo Cappelini, por decir “boliviano” a un hinche de Boca Juniors.
El castigo consiste en una suspensión de cuatro meses y los hechos ocurrieron en febrero de este año, en la segunda fase de la Copa Libertadores.
¿Desde cuándo ser boliviano es un insulto? se pregunta Fabol y pide a la Conmebol que se disculpe por considerar que llamar a alguien “boliviano” es un insulto. Además, rechaza la sanción al futbolista del club peruano y exige respeto a la identidad boliviana.
Esto es lo que dice el comunicado de Fabol:
Hemos tomado conocimiento de una sanción de parte de Conmebol al futbolista Pablo Ceppelini del club Alianza Lima de Perú por llamar “boliviano” a un hincha durante el partido que disputaron contra Boca Juniors por la fase preliminar de la Copa Libertadores 2025, situación que la Conmebol considera un insulto, un acto de racismo y discriminación contra el hincha y lo sancionan de acuerdo al art. 15.1 del Código Disciplinario de Conmebol. Es decir, Conmebol considera y está convencida que llamando “boliviano” a un hincha del club Boca Juniors el jugador sancionado insultó y atentó contra la dignidad humana del hincha.
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL) expresa su absoluta indignación por los hechos que motivan la sanción impuesta al jugador Pablo Ceppelini por haber llamado “boliviano” a un hincha durante un partido de Copa Libertadores.
¿Desde cuándo referirse a una nacionalidad es considerado un acto racista? Lo verdaderamente preocupante es que la propia Conmebol, organismo que debería defender la diversidad y la unidad sudamericana, esté avalando con esta sanción un criterio profundamente discriminatorio: asumir que decir “boliviano” es un insulto, una ofensa que atenta contra la dignidad humana.
Desde Fabol exigimos una explicación clara y coherente de manera pública de parte de Conmebol, porque si llamar a una persona “boliviano” es castigado con cuatro meses de suspensión, el mensaje que Conmebol está dando al mundo es que nuestra nacionalidad es sinónimo de desprecio.
Eso es racismo y discriminación institucional, y no lo vamos a permitir.
Bolivia es una tierra de futbolistas talentosos, de hinchas apasionados, de historia, cultura, lucha y dignidad. No vamos a quedarnos en silencio mientras se estigmatiza nuestra identidad.
Instamos a la Conmebol a revisar esta decisión, corregir el mensaje que están enviando y expresar las disculpas correspondientes a los bolivianos y a trabajar en serio por erradicar el racismo verdadero, y no a castigar palabras por prejuicios que existen precisamente porque no se confrontan.
También exigimos a las autoridades nacionales que se pronuncien en defensa de la dignidad de todos los bolivianos. ¡Ser boliviano es un orgullo, no es un insulto!
Fuente: El Deber