More
    InicioECONOMIAExportadores califican como “nefasto” y "un golpe a la economía" la promulgación...

    Exportadores califican como “nefasto” y “un golpe a la economía” la promulgación de la ley de diferimientos

    Éxito Noticias, 6 de noviembre 2025.- A pocas horas de concluir su mandato, el expresidente Luis Arce promulgó la Ley de Diferimiento de Créditos, generando una fuerte reacción en el sector privado. La Cámara Nacional de Exportadores, a través de su presidente Oswaldo Barriga, calificó la medida como “nefasto” y un “nuevo golpe” a la economía nacional, advirtiendo que podría generar un hueco financiero de alto riesgo.

    Barriga expresó su preocupación por las consecuencias que esta norma podría tener en la estabilidad del sistema bancario y en la confianza de los inversionistas. “La promulgación de esta ley es irresponsable. Se aprueba en el último momento de una gestión marcada por la incertidumbre económica, y pone en peligro la recuperación del país”, declaró.

    La Ley de Diferimiento establece que los pagos de créditos bancarios pueden ser postergados bajo ciertas condiciones, lo que según los exportadores, distorsiona el equilibrio financiero entre entidades bancarias y prestatarios. Barriga sostuvo que cada banco debería negociar directamente con sus clientes, en lugar de aplicar medidas generalizadas que afectan la liquidez del sistema.

    El dirigente también pidió a la nueva legislatura revisar y abrogar la norma, señalando que su aplicación podría desincentivar el crédito productivo y agravar la crisis económica que atraviesa Bolivia. “Necesitamos reglas claras y estables, no decisiones improvisadas que comprometen el futuro del sector privado”, agregó.

    La Cámara de Exportadores instó al nuevo gobierno a establecer un diálogo técnico con los actores económicos para evaluar el impacto real de la ley y buscar alternativas que no afecten la sostenibilidad financiera del país. El tema será parte del debate legislativo en las próximas semanas.

    spot_img

    Ultimas Noticias