More
    InicioPOLITICAEvo vincula cumbre multipartidaria en Santa Cruz con un “plan de proscripción”...

    Evo vincula cumbre multipartidaria en Santa Cruz con un “plan de proscripción” en su contra nacido en Harvard

    Éxito Noticias, 13 de junio 2025.- El expresidente Evo Morales denunció este viernes que la reciente Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional por la Democracia, desarrollada en la ciudad de Santa Cruz, fue un intento deliberado de proscribir su participación política y criminalizar al movimiento indígena-popular que dice representar.

    Según Morales, este encuentro habría sido influenciado por actores internacionales que buscan impedir el retorno de la izquierda al poder.

    Durante una entrevista en radio Kawsachun Coca, el exmandatario vinculó esta cumbre con una reciente reunión en Estados Unidos, organizada por el empresario boliviano Marcelo Claure y realizada en la Universidad de Harvard. El evento, que se desarrolló en mayo, congregó a precandidatos presidenciales bolivianos, actores políticos del país, académicos y expertos internacionales. Según Morales, esta reunión estuvo acompañada por representantes del Departamento de Estado de Estados Unidos.

    “Hace días atrás, un grupo de candidatos ha sido invitado a Harvard, en Estados Unidos, en presencia del Departamento de Estado de Estados Unidos, han decidido que la izquierda no puede volver a gobernar en Bolivia, me confirmaron por distintos medios este hecho”, afirmó Morales. Según el exmandatario, esa reunión habría definido lineamientos que ahora están siendo replicados en Bolivia.

    El líder cocalero sostuvo que la cumbre convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue iniciativa del Comité Cívico pro Santa Cruz y que con la presencia de líderes políticos, cívicos e instituciones, es una extensión de lo que denomina “el grupo de Harvard”.

    “Yo digo que ahora, ese grupo de Harvard ayer se ha reunido en el llamado ‘Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional por la Democracia’ en la ciudad de Santa Cruz, a convocatoria, a invitación del Comité Cívico (de Santa Cruz), ese Comité dijo que Evo es un cáncer en Bolivia”, expresó.

    En su criterio, el objetivo del encuentro fue proscribir al evismo y consolidar un acuerdo para excluirlo del escenario político. “Para mí esa reunión ha sido solamente para proscribir a Evo, al evismo como ellos dicen, al movimiento indígena popular, al primer partido de izquierda que gana las elecciones a la cabeza de quechuas, aymaras y otros sectores sociales el 18 de diciembre de 2005”, afirmó.

    Morales también cuestionó que la cumbre haya sido presentada como un esfuerzo por garantizar la democracia y las elecciones del próximo 17 de agosto. A su juicio, el trasfondo fue político. “Una reunión para criminalizar la protesta social, entonces, un encuentro para supuestamente garantizar las elecciones por convocatoria están garantizadas pero es solamente para salvar a Lucho Arce, que acabe su gestión y no entienden que todos están movilizados por comida, el pueblo tiene hambre”, señaló.

    Finalmente, alertó sobre el aumento de la pobreza y acusó al encuentro en Santa Cruz de intentar replicar el modelo externo de proscripción política. “Está creciendo la pobreza entonces una reunión, todos en contra de Evo, un encuentro para replicar esa reunión del grupo de Harvard ahora al grupo de Bolivia en Santa Cruz bajo acompañamiento externo del Comité Cívico”, concluyó.

    El encuentro en Harvard, impulsado por Claure bajo el lema de fortalecer la democracia y promover el diálogo entre nuevos liderazgos políticos bolivianos, fue fuertemente cuestionado por evistas, que lo interpretan como una iniciativa para intervenir en la política nacional desde el exterior. Por su parte, la cumbre en Santa Cruz concluyó con un llamado a pacificar el país, garantizar elecciones libres y sancionar a los responsables de los hechos de violencia registrados en las últimas semanas.

    spot_img

    Ultimas Noticias