Éxito Noticias, 28 de julio 2025.- Resignados a no tener a Evo Morales como candidato, los sectores “evistas” del Movimiento al Socialismo han activado una campaña nacional para promover el voto nulo, que arrancó oficialmente en Santa Cruz con la apertura de su primera casa de campaña. Según sus dirigentes, esta modalidad de sufragio es la única alternativa legítima frente a lo que consideran una imposición de candidaturas que no los representan.
“Si Evo no está en la papeleta, ningún candidato nos representa”, sentenció el diputado Anyelo Céspedes al anunciar la apertura progresiva de casas de campaña por distrito. Además, anticipó que se designarán delegados para “cuidar” el voto nulo durante la jornada electoral del 17 de agosto, mientras advirtió posibles intentos de fraude.
Desde La Paz, su colega Freddy Mamani también expresó confianza en que el voto nulo superará el 50%, lo que, a su juicio, restará legitimidad al presidente que resulte electo. “Va a representar a un 20% o menos. Ese resultado no puede ser legítimo”, advirtió, al tiempo de remarcar que el voto nulo es una opción democrática y legalmente reconocida, que no favorece ni a la izquierda ni a la derecha.
Por su parte, el dirigente Reynaldo Ezequiel señaló que Bolivia “no tiene candidato” tras la inhabilitación de Morales, y adelantó que la campaña se intensificará con brigadas puerta a puerta y presencia en las provincias.
Mientras otras candidaturas ya se disputan el voto en las calles, los “evistas” se preparan para contrarrestar esa presencia con una estrategia que incluye propaganda en rotondas, transporte público y redes sociales. “Vamos a salir a las calles a informar. Esto no es antidemocrático, es una forma de protesta”, sostienen.
La campaña por el voto nulo busca capitalizar el descontento entre las bases del MAS afines a Morales y consolidar una posición política que, aunque fuera del proceso electoral formal, intenta mostrar su peso en las urnas a través de un rechazo simbólico a los actuales contendientes.