Éxito Noticias, 8 de noviembre 2025.- La concejal por El Alto y dirigente del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Wilma Alanoca, denunció públicamente el retiro de la Wiphala del Palacio Quemado por parte del nuevo gobierno de Rodrigo Paz, calificando la decisión como “una ofensa directa” a los pueblos indígenas, campesinos y sectores populares del país.
Alanoca expresó su rechazo a lo que considera una traición a las bases sociales que respaldaron electoralmente al nuevo mandatario. “La Wiphala ha sido retirada por el gobierno de las derechas, pese a que el movimiento indígena campesino fue parte del voto que los llevó al poder. Rechazamos esta acción desde todo punto de vista”, escribió.
La exautoridad también criticó la falta de coherencia entre las promesas de campaña de Paz y sus primeras decisiones como presidente. “Nunca habló de federalismo, ni de desmontar el Estado Plurinacional. Esto demuestra que engañó al pueblo”, afirmó, en referencia a lo que considera un giro ideológico del nuevo gobierno.
Alanoca lamentó que el símbolo de la Wiphala, que representa la lucha, dignidad y unidad de los pueblos originarios, haya sido excluido del espacio presidencial. “Hoy, bajo el liderazgo de Paz Pereira, se inicia el retiro de la Wiphala, lo que marca un retroceso en el reconocimiento de nuestra identidad”, concluyó.


