Éxito Noticias 12 de febrero 2025.- Ante el rechazo a la apelación presentada por la defensa de Evo Morales y el Juzgado de Instrucción Penal 5º de Tarija emitiera el mandamiento de aprehensión en su contra, el diputado radical de esta fuerza política, Freddy López, señaló que esta determinación confirma la persecución política que viene realizando el Gobierno en contra del expresidente, solamente porque no lo quieren ver como candidato en las elecciones presidenciales del mes de agosto.
“Todo lo que hoy esta en contra del compañero Evo, es un ataque sistemático y político. Si bien hoy la justicia está al servicio de los intereses del Gobierno, debería reencaminarse este proceso, debería respetarse el debido proceso, que las normas y las leyes no vulneren el derecho de una persona. En ese sentido lo que están anticipando no es un tema que la justicia está trabajando, para mi ya es un ataque político, una instrucción política para que rechacen esta acción libertad y saquen la orden de aprehensión“, reclamó.
Para el diputado, no se está respetando el debido proceso en el presente caso. Cuestionó que el Gobierno de Luis Arce, en sus años de gestión, solo se haya dedicado a “perseguir y armarle procesos penales a Morales para aprehenderlo y entregarlo a los Estados Unidos”.
“Se está vulnerando todo el debido proceso en contra de una persona que esta siendo perseguido porque hay una desesperación y preocupación por parte del Gobierno de Lucho Arce. Sin duda Evo Morales es la pesadilla del ministro de Gobierno, del gobierno de Arce y durante los casi cinco años se han preocupado de qué manera armarle un proceso, montarle y de que manera perseguir o secuestrarle para agarrarlo como un trofeo y llevárselo desde Tarija a Argentina y de Argentina a Estados unidos“, señaló.
Un tribunal de justicia rechazó un recurso de apelación planteado por la defensa del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) para paralizar la orden de aprehensión que hay en su contra por un caso de trata agravada de personas, por lo que la instructiva sigue vigente, según una resolución difundida este miércoles.
La Fiscalía investiga al exmandatario por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber mantenido una relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo en 2016 en Tarija, cuando él ejercía la Presidencia.
La resolución judicial ratificó además la declaratoria de rebeldía contra Morales, emitida el 17 de enero, por no presentarse a dos audiencias cautelares ante el juez Rocabado.