Éxito Noticias, 25 de julio 2025.- El abogado Frank Campero, defensa legal de la alcaldesa del El Alto, Eva Copa, informó que su cliente rechazó categóricamente la retractación pública realizada por el dirigente “evista” Ponciano Santos y afirmó que la autoridad municipal no aceptará ningún tipo de conciliación ni desistimiento del proceso judicial iniciado por violencia política, racismo y discriminación.
En contacto con radio Éxito, Campero aclaró que hasta el momento la defensa legal de Copa no ha recibido ninguna notificación oficial respecto al video en el que Santos, desde la cárcel de San Pedro, pidió disculpas públicas a la alcaldesa por las declaraciones ofensivas emitidas en su contra en 2024.
“No hemos sido notificados oficialmente con esta retractación, ni con la presentación de algún incidente o solicitud de extinción por conciliación. Y, en este momento, la alcaldesa Eva Copa no va a aceptar ninguna retractación al respecto”, indicó el abogado, remarcando que toda conciliación requiere el consentimiento expreso de ambas partes, y que hasta ahora no hay intención de llegar a un acuerdo por parte de la autoridad edil.
Campero sostuvo que la disculpa pública de Santos solo confirma que la demanda presentada por Copa tiene sustento. “Con las disculpas del señor Ponciano Santos, se ve que nosotros tenemos la razón y que todo este tiempo hemos actuado frente a una vulneración real al honor, la reputación y la honra de una mujer”, afirmó. Además, recordó que la Ley 348 protege a las mujeres contra toda forma de violencia, sin importar su cargo o condición.
El jurista también informó que la audiencia de medidas cautelares programada para este viernes a las 09:00 horas fue suspendida por cuarta vez, debido a que Ponciano Santos se presentó sin abogado defensor. La nueva fecha fue fijada para este martes.
“La alcaldesa no va a aceptar absolutamente ningún acuerdo al respecto y va a solicitar que la justicia determine una sentencia contra el señor Santos”, concluyó Campero, reiterando que la prioridad de la defensa es que se haga justicia y se establezca un precedente frente a la violencia política ejercida contra las mujeres.
“Más allá de que sea la primera autoridad de la ciudad de El Alto o tenga un cargo político, estamos hablando de una mujer y están protegidas conforme a la Ley 348”, remarcó el letrado.