Éxito Noticias, 13 de noviembre 2025.- El gobierno de Estados Unidos designó este jueves como terroristas globales especialmente designados a cuatro grupos ubicados en Alemania, Italia y Grecia, a los que acusa de protagonizar actos violentos vinculados con el movimiento Antifa. La medida, anunciada en el marco de la administración de Donald Trump, forma parte de las recientes acciones que apuntan contra colectivos de izquierda considerados una amenaza para la seguridad nacional, según informaron el Departamento de Estado en Washington.
El secretario de Estado Marco Rubio señaló en un comunicado que la designación alcanzó a Antifa Ost, con sede en Alemania; a la Federación Anarquista Informal/Frente Revolucionario Internacional (FAI/FRI), situada en Italia; y a dos organizaciones griegas, Justicia Proletaria Armada y Autodefensa de Clase Revolucionaria. El gobierno estadounidense planea incluirlos, a partir del 20 de noviembre, en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras.
El secretario de Estado Marco Rubio señaló en un comunicado que la designación alcanzó a Antifa Ost, con sede en Alemania; a la Federación Anarquista Informal/Frente Revolucionario Internacional (FAI/FRI), situada en Italia; y a dos organizaciones griegas, Justicia Proletaria Armada y Autodefensa de Clase Revolucionaria. El gobierno estadounidense planea incluirlos, a partir del 20 de noviembre, en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras.
De acuerdo con el comunicado citado por medios estadounidenses, estos grupos comparten “ideologías revolucionarias anarquistas o marxistas, incluyendo el antiamericanismo, el anticapitalismo y el anticristianismo”. Rubio sostuvo que dichas ideas han sido utilizadas para “incitar y justificar ataques violentos dentro y fuera del país”.
La administración Trump ha intensificado su retórica y acciones legales contra Antifa y organizaciones afines desde 2017, tras enfrentamientos en actos públicos que derivaron en episodios de violencia. El movimiento Antifa —abreviación de “antifascista”— carece de estructura formal o liderazgo centralizado, según han explicado expertos en seguridad nacional, y funciona principalmente como una red informal de afinidades ideológicas. La falta de jerarquía definida ha motivado cuestionamientos legales sobre la viabilidad de la designación de estas agrupaciones como organizaciones terroristas extranjeras.
Según el Departamento de Estado, Antifa Ost llevó a cabo “numerosos” ataques contra personas señaladas como “fascistas” o pertenecientes a la extrema derecha en Alemania entre 2018 y 2023. Cuatro miembros del grupo fueron condenados el año pasado por ataques con martillos contra presuntos neo-nazis en el este alemán, y recientemente enfrentan cargos ante la justicia húngara por agresiones ocurridas en Budapest durante una marcha anual de la ultraderecha.


