More
    InicioPOLITICAEquipo jurídico del MAS cuestiona que TSE no admita recurso de revisión...

    Equipo jurídico del MAS cuestiona que TSE no admita recurso de revisión y lo acusa de actuar de forma arbitraria

    Éxito Noticias, 13 de junio 2024.- Este jueves, el equipo jurídico del ala “evista” del Instrumento Político MAS-IPSP acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de actuar en forma arbitraria y negar reiteradamente sus solicitudes sin ofrecer argumentos. Según los “evistas”, estas acciones podrían conducir a la proscripción de su partido.

    La controversia surge luego de que el TSE rechazara audiencias con el ala “evista” y no respondiera favorablemente a sus peticiones relacionadas con el conflicto interno con el ala “arcista” y la convocatoria a un congreso partidario.

    El abogado Diego Jiménez, miembro del equipo jurídico del ala “evista”, expresó su preocupación por la falta de defensa efectiva frente a las decisiones del TSE, que han incluido una amonestación grave contra el MAS-IPSP por presuntas irregularidades en la convocatoria a congreso. En contraste, señaló que otros partidos políticos no han enfrentado sanciones similares a pesar de no cumplir con las mismas normativas.

    “El Tribunal Supremo Electoral se ha venido desde el año 2023 ha dar la tarea de conminar a las organizaciones políticas a renovar sus directivas, mandato que no tiene porque se supone que la Ley 1096 de Organizaciones Políticas le ha conferido a las organizaciones políticas la suficiente democracia interna”, señaló el jurista.

    Por otro lado, el abogado Wilfredo Chávez destacó la falta de equidad del TSE al aceptar decisiones contradictorias, como el rechazo del congreso del ala “evista” mientras validaba otro congreso bajo circunstancias similares.

    Chávez advirtió sobre las consecuencias de estas acciones, sugiriendo que el TSE podría estar impulsando una agenda para debilitar al MAS-IPSP y facilitar el ascenso de fuerzas políticas de derecha en el país.

    Jiménez señaló que el TSE debía explicar su alcance y justifique “el porqué se está dando un tratamiento distinto al MAS-IPSP del resto de las organizaciones políticas, ¿por qué la resto de las organizaciones políticas se les permite dar plazos mayores para renovar y ajustar sus estatutos y renovar sus directivas sin llamadas de atención? Pero al MAS-IPSP se apresuran en sancionarlo, ¿por qué?”, cuestionó.

    spot_img

    Ultimas Noticias