Éxito Noticias, 4 de febrero 2025.- Más de 40 empresas proveedoras de maquinaria pesada para emergencias en ríos, cuencas y el Relleno Sanitario de Alpacoma iniciaron una protesta en puertas del Palacio Consistorial de la ciudad de La Paz, exigiendo el pago de una deuda que, según denuncian, supera los 60 millones de bolivianos y se arrastra desde hace tres gestiones.
Gustavo Cordero, representante del sector, afirmó que las empresas se han visto obligadas a tomar esta medida de presión debido a la falta de respuestas concretas por parte del alcalde Iván Arias.
“Nosotros alquilamos maquinaria pesada, tanto en ríos, cuencas, desastres como el del Bajo Llojeta, en el relleno sanitario y lastimosamente, son tres gestiones que no se nos paga la deuda que se tiene, son más de 60 millones de bolivianos, somos más de 40 empresas las afectadas, entonces, nos hemos visto en la obligación de realizar esta medida de presión”, señaló Cordero.
Los empresarios denunciaron que la situación financiera de sus compañías es crítica, pues al no recibir los pagos adeudados, enfrentan problemas con bancos, proveedores de combustible y repuestos, e incluso con el Ministerio de Trabajo, ya que no han podido cubrir salarios ni aguinaldos de sus empleados.
“De estas 40 empresas, aproximadamente cada una tiene más de 40 empleados los cuales se ven afectados por la falta de pago de sueldos y aguinaldos. También tenemos problemas en el Ministerio de Trabajo, por esta deuda que se tiene con la Alcaldía, entonces, estamos en una situación de emergencia”, agregó.
A pesar de haber sostenido reuniones con la Alcaldía la semana pasada, los empresarios indicaron que el diálogo no ha dado resultados.
“Hemos tenido la anterior semana un acercamiento con el Alcalde, pero lastimosamente no hemos llegado a ningún acuerdo, el alcalde Iván Arias no quiere firmar ningún compromiso de pago, no sabemos cuáles son sus motivos es por eso que estamos acá”, indicó el representante del sector.
La deuda, según los proveedores, se arrastra desde la gestión del exalcalde Luis Revilla, pero a lo largo de estos años solo se han realizado pagos parciales. “El alcalde Arias se comprometió a pagar todas las deudas pendientes cuando asumió el cargo, pero hasta la fecha no ha cumplido. En 2024 seguimos esperando el pago de trabajos realizados incluso desde 2019”, enfatizó Cordero.
El sector alertó que la falta de pagos podría traer graves consecuencias para la ciudad, ya que el mantenimiento de ríos y cuencas se encuentra paralizado, lo que eleva el riesgo de desastres en plena época de lluvias. Además, denunciaron que en el Relleno Sanitario de Alpacoma no se ha compactado la basura en más de un mes, lo que podría derivar en un deslizamiento o una crisis sanitaria mayor.
“Nosotros no podemos trabajar ya que nuestra maquinaria se encuentra deteriorada totalmente por las épocas de lluvia de la anterior gestión 2024, cuando a principio de año hemos perdido hasta un operador en los ríos y lastimosamente, el Alcalde no ve estas cosas y no nos paga las deudas que tiene y bueno, estamos obligado a realizar esto y pedimos perdón a la población porque se van a parar todos los trabajos en ríos, cuencas y en el relleno sanitario de Alpacoma, es muy peligroso porque ahora no se está compactando la basura hace más de un mes y puede causar un deslizamiento o un problema sanitario mucho mayor”, advirtió Cordero.
Las empresas exigen una reunión urgente con las autoridades municipales para encontrar una solución inmediata y evitar que la paralización de los servicios genere un impacto mayor en la ciudad.