InicioNACIONALEmiten alerta roja hidrológica por "inminente" riesgo de desborde de ríos en...

Emiten alerta roja hidrológica por “inminente” riesgo de desborde de ríos en 78 municipios del país

Éxito Noticias, 26 de marzo 2025.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta hidrológica de prioridad roja ante los ascensos repentinos y progresivos de nivel en los ríos de diversas regiones de Bolivia, lo que genera el riesgo inminente de desbordes. La alerta roja, válida desde el 22 de marzo hasta el 5 de abril de 2025, afecta a varios departamentos, con especial énfasis en los ríos Pilcomayo, Grande, Parapetí, Ichilo, Chapare, Coroico, Boopi, Tipuani, Mapiri, Rapirrán, entre otros.

En el Departamento de Tarija, se prevé un ascenso progresivo de los niveles de los ríos Pilcomayo y sus afluentes, afectando a poblaciones cercanas a Puente Aruma, Villa Montes, Ibibobo, La Esmeralda y La Victoria entre el 23 y el 26 de marzo, y luego nuevamente entre el 1 y el 5 de abril.

En Chuquisaca, varios ríos, como el Azero, Pescado, Chico, Presto, Zudañes y Tomina, muestran signos de ascenso de nivel con potenciales desbordes, afectando comunidades como Padilla, Villa Serrano, Chuqui Chuqui y Tomina, entre otras, durante el mismo período.

El Departamento de Cochabamba enfrenta crecidas repentinas en los ríos Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Ichilo y Chapare, lo que podría poner en riesgo poblados como Ivirgarzama, Chimoré, Puerto Villarroel y Villa Tunari.

En el Beni, los ríos Maniqui, Hondo y Tijamuchi presentan ascensos con posibles desbordes que afectarán las áreas cercanas a San Borja, Cosincho, Yucumo y Rurrenabaque.

Además, en el norte de La Paz y los Yungas, se prevé un aumento de los niveles de los ríos Tipuani, Mapiri, Consata, Charazani, Atén, Boopi, Solacama y Chulumani, afectando a comunidades como Puente Cangallí, Guanay, Ayata, y Caranavi.

También se ha informado de crecidas y posibles desbordes en los ríos Rapirrán en Pando, afectando a las comunidades cercanas, con ascensos continuos que podrían agravar la situación durante el período de alerta.

Las autoridades han llamado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante el riesgo inminente de inundaciones. Además, se están tomando medidas para coordinar la atención y prevención en las zonas más afectadas.

spot_img

Ultimas Noticias