Éxito Noticias, 2 de octubre 2025.- Luego de la aprehensión de Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por un presunto caso de corrupción relacionado con la puesta en marcha de una planta de transformación y acopio de papa en El Alto, la estatal ha iniciado auditorías en todos sus proyectos. El gerente general, Richard Ríos, informó este jueves que se instruyó la realización de auditorías internas para esclarecer posibles irregularidades y garantizar transparencia en la gestión.
“Se ha instruido hacer las respectivas auditorías, las mismas que seguro indicarán los resultados correspondientes en los plazos establecidos”, declaró Ríos en conferencia de prensa. Las investigaciones buscan identificar otros casos similares al de Flores, quien actualmente guarda detención preventiva por incumplimiento de deberes y otros delitos vinculados a la ejecución del proyecto.
Según las denuncias, la planta fue construida de manera irregular y se detectó que algunos funcionarios comenzaron a recibir salarios antes de que la factoría iniciara operaciones. Hasta el momento, tres personas están involucradas en el caso. Sin embargo, Ríos desmintió que la planta esté fuera de funcionamiento, como afirman algunos medios. “Esta planta se encuentra en operación actualmente, claramente existe el producto para la venta”, aseguró.
A pesar de ello, el gerente no precisó el porcentaje de operatividad de la planta, limitándose a señalar que se encuentra en una etapa inicial. También negó que Emapa esté generando empleos ficticios para funcionarios públicos, e invitó a especialistas del área a participar en las convocatorias abiertas para acceder a puestos laborales en la estatal.
Con el cierre de gestión gubernamental a menos de un mes, Ríos manifestó que el objetivo de Emapa es dejar todos los procesos en orden para la próxima administración. “Nos estamos enmarcando para dejarlo como corresponde, todo en orden en Emapa, iniciando las auditorías, las investigaciones, y dejando los informes como corresponde”, afirmó.
En paralelo, Emapa continúa con sus compromisos de abastecimiento. Ríos indicó que se han sostenido reuniones con panificadores y porcinocultores para garantizar el suministro de harina y maíz a precios subvencionados. Gabriela Pareja, gerente de Comercialización, detalló que la estatal destina actualmente Bs 750 millones para subvencionar arroz, trigo y maíz, como parte de su política de apoyo a la producción alimentaria.