More
    InicioECONOMIAEmapa genera un equilibrio en la provisión y precio de alimentos de...

    Emapa genera un equilibrio en la provisión y precio de alimentos de los bolivianos

    Éxito Noticias, 16 de febrero 2025.- La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) genera un equilibrio en lo que es los alimentos de los bolivianos, porque comercializa en 100 supermercados 2.700 productos, la gran mayoría del sector privado, y acopia y comercializa granos para entregarlos con subvención a sectores, como panificadores, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.

    “Es el mayor distribuidor de productos nacionales, y es responsable de almacenar y vender las reservas estratégicas de granos específicos, como arroz, trigo y maíz. Maneja la subvención a los productores primarios para que se desarrolle y también al producto terminado”, explicó sobre el impacto de la firma en materia de alimentos.

    Emapa apoya a los sectores de la cadena productiva de alimentos, a la producción agropecuaria y agroindustrial, contribuye a la estabilización del mercado interno de productos agropecuarios y agroindustriales, y a la comercialización de la producción del agricultor en el mercado interno.

    En las tiendas estatales se comercializa los productos a peso y precio justo. Por ejemplo, cuando en el mercado la arroba de arroz se acercaba o superaba los Bs 100, como consecuencia de una alta especulación, en Emapa se comercializaba en Bs 55.

    Tiene 100 supermercados distribuidos en las diferentes regiones de Bolivia, donde todos sus productos son de industria nacional. De 2.700 productos que venden, solo 20 son de Emapa, es decir, todo lo demás es del sector privado nacional.

    “Aquí se está desarrollando la economía de las industrias. Es un nuevo mercado grande que hay y se realiza a través de convenios. Nosotros no tenemos los márgenes de utilidad que tienen otros supermercados, 35 y 30% de utilidad (por intermediar la venta de productos)”, explicó.

    Respecto a los granos comprados y almacenados, precisó que se compra trigo a los productores en un precio superior al 15%, además se les entrega fertilizantes.

    “Como Emapa molemos el trigo y vendemos con subvención la harina a los panificadores, además de manteca, azúcar y levadura”. Esta política garantiza el precio de pan en Bs 0,50.

    “Realmente genera un equilibrio en lo que es la alimentación de los bolivianos”, afirmó sobre el rol que juega en la provisión y precio de alimentos la empresa estatal.

    En Gabinete de ministros aprobó el 15 de enero el decreto que autoriza a la estatal Emapa la subvención a la producción y comercialización de maíz, arroz, trigo, harina de trigo, azúcar, manteca y levadura para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

    spot_img

    Ultimas Noticias