Éxito Noticias, 14 de agosto 2025.- Tras ver los bochornosos actos dentro de la Comisión de Economía Plural en la Cámara de Diputados, de parte de asambleísta para evitar la aprobación de los contratos de litio, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, lamento esta actitud, asegurando que estos contratos están bien hechos y que deberían de tener la oportunidad de llegar al pleno de la Cámara Baja.
“Nosotros tenemos que cumplir porque somos Gobierno hasta noviembre, por eso les digo cualquier proyecto de ley, cualquiera que vaya a entrar si los parlamentarios quieren pues que lo rechacen no que se lo guarden, pongamos en el tapete, para nosotros están bien los contratos pero los quieren mantener guardados para aprobarlos en cuanto lleguen ellos, ¿Cuál es el negocio que están buscando?, se los volvemos a decir, se hacen bola y volvemos hacer contratos, porque hacen tanto show, es fácil el trabajo legislativo, si se aprueba en una comisión eso no significa nada, lo que debería de trabajar la señora Claros, en lugar de morder a funcionarios, haciendo show, golpeando mesas, es trabajar para que en el pleno no se aprueben los contratos”, declaro el viceministro.
Al mismo tiempo el viceministro recalco que si los legisladores quieren rechazar el proyecto están en todo su derecho de hacerlo, pero pide que por lo menos tengan la opción de llegar hasta el legislativo.
“Hay que hacer un trabajo legislativo, eso es mostrar a los asambleístas donde están las fallas del contrato y así lo pueden rechazar, los desafiamos a que rechacen los contratos, no tenemos ningún inconveniente, si el legislativo dice que se rechaza pues se rechaza y no tenemos inconvenientes, la Comisión debe cumplir su trabajo de ponerlo en el tapete, de ahí verán si se aprueba o no se aprueba, pero dejen el show, están como los de Comcipo cuando desde el Gobierno se habla de la industrialización se hacen lio, pero cuando Claure habla del litio están callados, entonces de una vez les volvemos a decir tengan la fuerza, hagan el trabajo legislativo y rechacen los contratos”, destacó Torrico.