Éxito Noticias, 31 de julio 2025.- El director distrital de Educación de La Paz, Carmelo López, informó este jueves que se prevé el retorno a las clases presenciales a partir del lunes, siempre y cuando el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirme una mejora en las condiciones epidemiológicas y climáticas. La decisión final se tomará en base a los informes que se recibirán entre hoy y mañana.
“Esperemos a la siguiente semana retornar las labores educativas presenciales. Por supuesto hay una exigencia de papás y mamás. Seguramente en el transcurso del día de hoy, a más tardar hasta mañana a primera hora, ya nos han de informar los del Sedes La Paz las sugerencias que nos han de indicar, y si nos dicen que ya estamos mejorando, el día lunes ya estaríamos retornando a las clases presenciales”, declaró López en contacto con radio Éxito.
El director explicó que, en caso de persistir los riesgos de contagio de enfermedades respiratorias, sarampión o condiciones climáticas adversas, se mantendrá la modalidad de educación a distancia, aunque remarcó que el clima ha comenzado a mejorar. Sobre el sarampión, señaló que será el área de salud la que determine si existen condiciones seguras para el retorno de los estudiantes.
Como medida preventiva, se ha programado la fumigación y desinfección de todas las unidades educativas del distrito este viernes y sábado, con el fin de garantizar espacios escolares saludables para el posible retorno.
López también recalcó que la presentación del certificado de vacunación es obligatoria para estudiantes menores de 14 años. En caso de que los niños no cuenten con este documento, las autoridades escolares, con autorización de los padres, deberán solicitar a los centros de salud la aplicación de las vacunas directamente en las escuelas.
“A los papás y mamás pedimos que autoricen a los profesores y directores para poder hacer vacunar a los niños”, exhortó López, enfatizando la necesidad de la corresponsabilidad de las familias para reforzar la protección de la comunidad educativa.
La decisión final se conocerá oficialmente en las próximas horas, en función de las recomendaciones del Sedes, que viene haciendo un monitoreo epidemiológico en distintas zonas del departamento.