Éxito Noticias, 18 de julio 2024.- Luego de que el expresidente Evo Morales denunció que el vocal Israel Ramiro Campero, actual presidente de la Sala Constitucional Primera de La Paz, fue nominado por el Ejecutivo nacional para integrar el Tribunal Administrativo de la Organización de Estados Americanos (OEA) como un “intercambio de favores”, un documento al que tuvo acceso radio Éxito evidenció que Campero ya había sido nominado en pasados años, durante el gobierno de Morales.
Campero Méndez fue nominado en 2018, para ser miembro del Tribunal Administrativo de la OEA durante el período 2019-2024. En un comunicado oficial, la Misión Permanente boliviana expresó su satisfacción al informar sobre la nominación de Campero, destacando su “amplia trayectoria profesional y académica”, en aquel entonces.
“La Misión Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) saluda atentamente a la Secretaría General de la OEA y tiene el honor de informar que el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia ha decidido presentar la candidatura del Dr. Israel Ramiro Campero Méndez para integrar el Tribunal Administrativo para el período 2019-2024, cuyas elecciones se llevarán a cabo en el Consejo Permanente de conformidad con la instrucción de la Asamblea General en su cuadragésimo octavo período ordinario de sesiones”, señala parte del comunicado traducido al español.
Sin embargo, Morales denunció en sus redes sociales que esta nueva nominación evidencia un “intercambio de favores” que, según él, confirma un pacto entre vocales, magistrados autoprorrogados y el Gobierno.
Morales destacó que Campero, quien en su rol de presidente de la Sala Constitucional Primera ordenó al Tribunal Supremo Electoral acompañar el congreso del Movimiento Al Socialismo convocado por el Pacto de Unidad arcista en El Alto, es el mismo que cercenó facultades de fiscalización a la Asamblea Legislativa.
Junto a su denuncia, Morales compartió una carta dirigida a Luis Almagro, secretario general de la OEA, y firmada por la canciller Celinda Sosa, donde se presenta formalmente la candidatura de Campero en nombre del Gobierno de Bolivia. La carta, con fecha del 3 de junio de 2024, resalta las cualificaciones y trayectoria judicial del candidato.

