More
    InicioNACIONALDorgathen alerta que eventual privatización de YPFB matará el corazón de la...

    Dorgathen alerta que eventual privatización de YPFB matará el corazón de la industria de los hidrocarburos

    Éxito Noticias, 10 de agosto 2025.- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, advirtió este domingo que una eventual privatización de la empresa estatal matará el corazón de la industria gasífera de Bolivia porque no solo atrasaría los proyectos de exploración y explotación ejecutados en los últimos cinco años, sino también la formación de nuevos profesionales.

    “Es muy complicado cuando se habla de una privatización, porque realmente puede llegar a matar el corazón de la industria en el país. Siempre es bueno tener una empresa estatal petrolera, o sea, todos los países la tienen, entonces, hay que cuidarla la empresa estatal petrolera, hay que fortalecerla”, afirmó.

    Dorgathen señaló que las operaciones de la empresa estatal petrolera deben darse en conjunto con la inversión privada y no reeditar acciones como en el pasado, cuando se entregó YPFB a empresas extranjeras que solo vinieron a desarrollar campos que ya habían sido descubiertos.

    Eso sucedió, por ejemplo, con el campo San Alberto que fue descubierto por YPFB, pero luego vino Petrobras y sólo empezó a producir y viendo el potencial realizó exploración al norte y descubrió Sábalo y luego Margarita.

    Pero no solo ello, también se perdió profesionales bolivianos con la privatización de la empresa estatal, lo que Dorgathen llama a evitar.

    “No es dejar que no venga inversión privada, la inversión privada tiene que venir, tiene que darse la inversión privada, pero en conjunto con la estatal petrolera. Tener una estatal petrolera fuerte creo que es lo más importante en cualquier gobierno que quiere seguridad energética”, afirmó.

    De cara a las elecciones generales del 17 de agosto, algunos candidatos hablan de aplicar un cambio radical, reducir la presencia estatal en varios campos e incluso cerrar varias empresas del Estado a pesar de que varias aportan para el pago de bonos y rentas para los sectores más vulnerables.

    Al respecto, Dorgathen afirmó que las propuestas de “algunos candidatos, no tienen mucha sostenibilidad” porque “no se puede privatizar BoA, Entel y YPFB y al mismo tiempo querer mantener los bonos, porque los bonos salen de estas empresas, de nuestras utilidades, nosotros aportamos a los diferentes bonos que recibe la población”.

    “Las empresas que generan y que son un bastión del país y que dan una seguridad muy importante, creo que estas no deberían tocarse. Estoy hablando claramente, por ejemplo, YPFB es una, es un bastión; ENDE para la seguridad energética y poder producir energía; YLB para el tema de litio; son empresas estratégicas muy importantes. BoA tener como Estado, una aerolínea, creo que es muy importante y que se potencie”, defendió.

    Alertó, además que una posible privatización de YPFB significaría “ralentizar todo lo que ya se hizo” con la ejecución de 54 proyectos exploratorios y 18 pozos consolidados.

    Entre los proyectos exitosos está el campo Mayaya, en el norte del departamento de la Paz que cuenta con un potencial de 1 Trillón de Pies Cúbico de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas.

    “El concepto, creo, si es de izquierda o de derecha, no importa, pero tener una estatal petrolera fuerte, estamos hablando de la región Petrobras, estamos hablando de YPF, no importa si está a la derecha o a la izquierda, son las empresas pilares del Estado y la estatal petrolera tiene que ser la más fuerte”, argumentó.

    En 2021, la producción de YPFB a escala nacional representaba el 0,1%; no obstante en la actualidad llegó al 6,7% y el objetivo apunta a cubrir el 35% al año 2030.

    Dorgathen dejó en manos del próximo gobierno continuar con estos proyectos, no obstante advirtió que de no hacerlo se podría “incrementar aún más la crisis en su momento”.

    spot_img

    Ultimas Noticias