More
    InicioPORTADADocumental oficial expone supuesta planificación del fallido golpe del 26 de junio

    Documental oficial expone supuesta planificación del fallido golpe del 26 de junio

    Éxito Noticias, 11 de abril 2025.- Un documental presentado por el Ministerio de Gobierno la noche de este jueves reconstruyó los hechos que rodearon el fallido intento de toma de la sede del Ejecutivo, ocurrido el 26 de junio de 2024. Titulado ¿Qué pasó el 26J?, el material fue exhibido en un acto en el Banco Central de Bolivia (BCB) y, según su contenido, detalla una supuesta planificación militar que habría tenido como objetivo la detención o incluso el asesinato del presidente Luis Arce.

    Basado en más de 300 declaraciones y documentos recolectados durante la investigación, el documental sitúa al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, como principal responsable de la operación, y menciona también al activista Fernando Hamdan como uno de los articuladores del plan. En varios tramos, se señalan vínculos con el exsecretario privado de Jeanine Áñez, Erick Foronda; con personeros de la Embajada de Estados Unidos, y con el diputado opositor Richard Rivera (Creemos).

    El reporte audiovisual sostiene que la fase preparatoria de los hechos se remonta a marzo de 2022, y pone en escena a militares de alto rango como el mayor Leonel Elio Sanjinés Rada, de la Compañía de Inteligencia del Ejército. Uno de los elementos destacados del documental es una serie de mensajes de WhatsApp que, según las autoridades, muestran intercambios entre Sanjinés y Foronda. También se menciona que Debra Hevia, encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, habría solicitado reunirse con Zúñiga días antes de la asonada.

    El 21 de mayo, de acuerdo con declaraciones recogidas, Zúñiga habría reunido a un grupo de mandos militares en su domicilio en La Paz para analizar escenarios de crisis y eventuales salidas políticas. El mayor Sanjinés, en una de sus intervenciones, explicó que se diseñaron perspectivas estratégicas que proyectaban una posible sucesión presidencial en medio de una eventual convulsión social.

    Durante la jornada del 26 de junio, blindados irrumpieron en la plaza Murillo y Zúñiga, frente a cámaras, lideró la movilización. Más adelante, el propio excomandante brindó su testimonio sobre los hechos, indicando que recibió mensajes de Hamdan pidiéndole actuar con más determinación e incluso sugiriendo acciones contra el presidente.

    El documental también hace referencia a la supuesta coordinación de un eventual gobierno de emergencia, para el cual ya se habría planteado una lista preliminar de ministros. En esa línea, se vincula a Hamdan con instrucciones directas al diputado Rivera para asumir una postura pública de apoyo cuando se concretara la toma del poder.

    En cuanto al despliegue logístico, se informa que fueron movilizadas 16 unidades militares, más de 900 efectivos y una importante cantidad de armamento letal y no letal, incluyendo 23.510 cartuchos y más de 5.000 granadas de gas lacrimógeno.

    La difusión del documental ocurre meses después del suceso que generó amplio debate nacional e internacional, y cuyo trasfondo continúa siendo motivo de interpretaciones encontradas. La presentación contó con la presencia del presidente Luis Arce, así como de autoridades del Ejecutivo y representantes del oficialismo.

    spot_img

    Ultimas Noticias