More
    InicioSOCIALDirigente panificador niega acusaciones por negociado con harina subvencionada y anuncia proceso...

    Dirigente panificador niega acusaciones por negociado con harina subvencionada y anuncia proceso por difamación

    Éxito Noticias, 4 de agosto 2025.- Rubén Ríos, presidente de la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (Conapaabol), rechazó este lunes las acusaciones en su contra sobre un supuesto negociado con harina subvencionada y anunció que iniciará acciones legales por difamación contra quienes, dijo, buscan desprestigiar su liderazgo y el trabajo de los panificadores afiliados.

    En contacto con medios de comunicación, Ríos calificó de falsas y malintencionadas las denuncias realizadas por la dirigente de los panificadores independientes, Elizabeth Galarza, quien lo acusó de vender harina con sobreprecio a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), mientras se beneficiaría de la harina subvencionada por el Gobierno destinada a la producción de pan de batalla.

    “No es como dice la señora Galarza, que yo recibía harina y lo revendía nuevamente a Emapa. Esa información hay que aclarar bien. Que me demuestre (las acusaciones). Vamos a hacer un proceso por difamación”, sostuvo Ríos.

    El dirigente admitió que su empresa, Importadora Ríos, sí vendió harina a Emapa durante el año pasado por un desfase en la entrega de harina. “Nadie le quería vender harina a Emapa, (…) desde el 2014 al 2018 hemos traído harina del mercado argentino”, remarcó, sin embargo, negó cualquier irregularidad en el proceso. Según explicó, la operación se realizó bajo contrato y con precios acordes al mercado, sin relación alguna con el subsidio estatal destinado a los panificadores.

    La polémica surgió luego de que Galarza acusara a Ríos de ser propietario de una empresa que se beneficia del subsidio estatal, mientras vende harina a precio elevado a la misma entidad estatal. Afirmó que la harina que Emapa dice comprar a Bs 485 tiene un valor real de entre Bs 440 y Bs 450, lo que evidenciaría un sobreprecio.

    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, solicitó públicamente al Ministerio Público investigar de oficio a Ríos y a los presuntos implicados en este hecho. La autoridad consideró que, de confirmarse las denuncias, se trataría de un hecho ilícito muy grave en contra de la población.

    spot_img

    Ultimas Noticias