Éxito Noticias, 2 de julio 2025.- La Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional sesionará este jueves 3 de julio de 2025, a partir de las 09:00 horas, en su 144ª sesión ordinaria, con un orden del día que contempla el tratamiento de siete puntos, entre ellos importantes proyectos de ley relacionados con la industrialización del litio, la generación de empleo y la ejecución de obras de infraestructura vial.
Entre los temas más destacados figura el Proyecto de Ley N° 197/2024-2025, que propone la aprobación del contrato de servicios para la producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni, departamento de Potosí. El documento fue suscrito el 26 de noviembre de 2024 entre la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia. Esta iniciativa es considerada estratégica en el marco del impulso a la industrialización de los recursos evaporíticos del país.
Otro punto central es el Proyecto de Ley N° 267/2024-2025, que busca autorizar un contrato de préstamo por 100 millones de dólares con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA). El objetivo es financiar la segunda fase del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo, orientado a dinamizar el mercado laboral mediante proyectos de rápida ejecución.
Asimismo, se pondrá a consideración el Proyecto de Ley N° 527/2024-2025, que viabiliza un crédito de 74,8 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el proyecto carretero Okinawa – Cruce RF-09 (Los Troncos), una obra clave para mejorar la conectividad en el oriente boliviano.
En otro punto del orden del día, se debatirá el Proyecto de Ley N° 463/2024-2025, que autoriza la enajenación gratuita de un bien inmueble del Gobierno Autónomo Municipal de Achacachi a favor de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), con el fin de fortalecer las operaciones de esta empresa estatal en la región.
También se incluye en la agenda el tratamiento del Proyecto de Ley N° 179/2024-2025, que plantea la creación de geoparques y geositios, una propuesta que busca promover la preservación del patrimonio geológico del país y fomentar el turismo científico y educativo.
La sesión concluirá con la lectura de correspondencia y los asuntos en mesa, conforme a lo establecido en el orden del día oficial.
