Éxito Noticias, 10 de febrero 2025.- El caso Akapana podría ser reabierto. El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, anunció que gestionará ante la Comisión de Justicia Plural y la Fiscalía de La Paz la reactivación del proceso contra Samuel Doria Medina, vinculado a los “Papeles de Panamá” y a una presunta evasión de 54 millones de bolivianos en la venta de acciones de Soboce a la empresa mexicana Chihuahua, mediante la firma offshore Akapana S.A.
Cuéllar afirmó que solicitará el desarchivo del informe legislativo y que se apliquen sanciones bajo la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, ya que considera que los delitos económicos contra el Estado no prescriben. Además, anunció que se adherirá al proceso como diputado nacional.
El legislador señaló que no se trata de persecución política y aseguró que existen pruebas de que Doria Medina utilizó una empresa offshore para evitar el pago de impuestos. Asimismo, lo acusó de mantener un “doble discurso” al hablar de lucha contra la corrupción mientras enfrenta estos señalamientos.
El caso fue inicialmente denunciado en 2016 por el exvicepresidente Álvaro García Linera. Aunque en su momento la justicia lo cerró por falta de pruebas, en 2021 el Ministerio Público reanudó las investigaciones por legitimación de ganancias ilícitas.
Doria Medina, en respuesta a esas acciones, cuestionó la reapertura de un proceso que considera “cerrado y ejecutoriado” y, en su momento, denunció que se trata de un uso político de la justicia. Sin embargo, Cuéllar sostiene que el caso debe continuar y asegura que activará los mecanismos necesarios para que el empresario responda ante la justicia.