More
    InicioECONOMIADID y el BDP-SAM acuerdan fortalecer el programa integral Mujer BDP  

    DID y el BDP-SAM acuerdan fortalecer el programa integral Mujer BDP  

    Éxito Noticias, 7 de febrero 2025.- El Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) firmó un convenio con la organización canadiense Desarrollo internacional Desjardins (DID) para fortalecer el programa integral Mujer BDP, promoviendo la inclusión financiera de 1.000 mujeres, en La Paz y Cochabamba, mediante herramientas tecnológicas y la optimización de los servicios ofrecidos por el banco, informó el Gerente General, Ariel Zabala.

    DID es una organización de desarrollo internacional, con sede en Québec, Canadá, que trabaja en el fortalecimiento de sectores vulnerables basándose en criterios inclusivos, que aporten al acceso a servicios financieros seguros, diversificados y que se ajusten a necesidades de poblaciones de países en desarrollo y emergentes.

    Mujer BDP fue lanzado en mayo de 2022, en el marco del Programa de Autonomía Económica del Gobierno de Bolivia denominado “Domitila Barrios”. Tiene dos componentes: Semilla Mujer, destinado a los nuevos emprendimientos, y Jefa de Hogar para actividades económicas en marcha. Hasta enero de 2025, el programa benefició a 12.586 unidades productivas lideradas por mujeres bolivianas, con un Saldo de Cartera de Bs645,2 millones.

    El convenio, enmarcado en el proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia económica de las mujeres emprendedoras en las regiones de La Paz y Cochabamba en Bolivia” (Fempresa), financiado por Asuntos Mundiales Canadá (AMC), ejecutado a través de DID, establece que ambas instituciones trabajarán para optimizar los servicios financieros y no financieros del BDP, con un enfoque integral en mujeres y sostenibilidad ambiental. Además, se promoverá la inclusión tecnológica de las mujeres para el acceso a estos servicios y ampliar su alcance.

    “Para el BDP-SAM sumar un nuevo aliado estratégico es muy importante, especialmente cuando apoya un pilar fundamental de nuestro trabajo: la inclusión financiera de las mujeres. Nos sentimos muy complacidos por el trabajo conjunto que desde hoy comenzamos con DID, una organización que conoce muy bien este ámbito”, manifestó el Gerente General, Ariel Zabala.

    Por su parte, el Director Nacional del Proyecto DID, José Luis Pereira dijo “a través del proyecto Fempresa, en Bolivia, impulsado gracias a la cooperación del Gobierno canadiense, buscamos fortalecer el sector financiero inclusivo y brindar mayores oportunidades a las poblaciones de países en desarrollo y emergentes. Nuestra misión es clara: mejorar los niveles de autonomía económica de las mujeres y potenciar su capacidad de tomar decisiones informadas para su bienestar y el de sus comunidades”.

    “En este contexto, contar con un socio como el BDP es fundamental, ya que este banco ha demostrado un fuerte compromiso con las productoras del país y ha avanzado significativamente en materia de género y medio ambiente. Creemos firmemente que esta alianza nos permitirá innovar y mejorar continuamente, desarrollando nuevos productos y soluciones financieras que realmente marquen la diferencia”, añadió.

    Estos procesos de mejora continua en los productos, servicios y herramientas tecnológicas del BDP-SAM tienen como principal objetivo contribuir a cerrar las brechas de acceso financiero de las mujeres. El proyecto Fempresa asume la finalidad de apoyar la inclusión financiera de mujeres emprendedoras en tres regiones del país: La Paz, El Alto y Cochabamba.

    El banco promueve la generación de modelos de negocios sostenibles, que sean liderados por mujeres, orientados a la reactivación económica, con un manejo adecuado de las finanzas y el fortalecimiento de sus capacidades.

    spot_img

    Ultimas Noticias