More
    InicioSOCIALDetectan tercer caso de sarampión en Santa Cruz y alertan riesgo de...

    Detectan tercer caso de sarampión en Santa Cruz y alertan riesgo de propagación en escuelas

    Éxito Noticias, 6 de junio 2025.- Un nuevo caso de sarampión fue confirmado en Santa Cruz de la Sierra, elevando a tres el total de contagios registrados en lo que va del año en Bolivia. El paciente es un niño de ocho años, cuyo diagnóstico activó una respuesta inmediata del Ministerio de Salud ante el riesgo de propagación en entornos escolares.

    El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que al menos 15 menores de la misma unidad educativa fueron puestos en aislamiento preventivo. “El niño presentó erupciones el 2 de junio y, como estamos aún dentro del periodo de contagio, estamos haciendo el seguimiento a quienes estuvieron en contacto con él”, explicó. Incluso se presume que una profesora también podría haber contraído el virus, por lo que permanece bajo vigilancia médica.

    Los primeros dos casos fueron detectados en abril y mayo: uno en un niño de un año y dos meses que estuvo en Brasil, y otro en una joven de 22 años que asistió a un evento con participantes de 15 países. En ambos casos, las personas no contaban con la vacunación necesaria.

    Ante este brote, el Ministerio anunció la intensificación de la campaña de inmunización. Se aplicará la primera dosis a los menores de un año, y la segunda apenas un mes después. Para personas mayores de cinco años, está disponible la vacuna SR —contra sarampión y rubéola— en más de 3.600 centros de salud.

    El sarampión, altamente contagioso, se propaga por el aire y puede transmitirse incluso con una simple conversación. Una persona infectada puede contagiar a hasta 18 personas si estas no están vacunadas. Las autoridades recalcaron que completar el esquema de vacunación es fundamental para evitar una mayor expansión de esta enfermedad viral que se presenta con fiebre, conjuntivitis, tos y una erupción cutánea sin pus, a diferencia de otras enfermedades como el dengue o la chikungunya.

    spot_img

    Ultimas Noticias