Éxito Noticias, 22 de julio 2024.- El viceministro de Régimen Interior, Johnny Aguilera, informó que se identificó tráfico de armas militares provenientes de Brasil con destino final en la región del Chapare, del departamento de Cochabamba. Los mismos serían para el cuidado de bandas delincuenciales y para las actividades delictivas de grupos de narcotraficantes.
“Compran este tipo de armas para el cuidado de bandas delincuenciales y para las actividades delictivas de grupos de narcotraficantes”, declaró Aguilera a La Prensa.
Durante un operativo de la fuerza antinarcóticos el pasado 19 de abril, en el departamento de Santa Cruz, se secuestró 30 fusiles automáticos de asalto, modelo AR-10, de calibre 7.62 milímetros, armamento se encontraba dentro de cajas de cartón, a bordo de un vehículo de marca Volkswagen y modelo antiguo.
“Sólo faltaban las colas del disparador; envían los fusiles en cajas de cartón desarmados y se ensamblan en el trópico de Cochabamba”, refirió el viceministro.
La autoridad dijo que es necesario reforzar los operativos en esta zona de inseguridad, con el fin de evitar que clanes de narcotraficantes se apoderen de esa zona del país.
Al respecto el diputado del MAS, Gualberto Arispe, rechazo las afirmaciones realizadas por el Viceministro Jhonny Aguilera, entorno al tráfico de armas militares provenientes de Brasil con destino a la región de Chapare.
El legislador considera que el Gobierno monta, fabrica pruebas y escenarios para inculpar a la región en temas ilegales, por qué no se vendieron al “gobierno de Arce”.