Éxito Noticias, 7 de noviembre 2025.- En un encuentro diplomático y empresarial de alto nivel, enviados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron este viernes con miembros de la Cámara Americana de Comercio (AmCham) Bolivia y destacados líderes empresariales del país. La recepción se celebró en la residencia de la Jefa de Misión de la Embajada de EE. UU., Debra Hevia, en el marco del 50º aniversario de AmCham y en vísperas de la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz Pereira.
La delegación estadounidense estuvo encabezada por el Vicesecretario de Estado, Christopher Landau, y contó con la participación de Ben Black, director ejecutivo de la Corporación Financiera de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (DFC); John Jovanovic, presidente del Banco de Exportación e Importación (EXIM); y Jonathan Greenstein, asesor del Secretario del Tesoro.
Durante el evento, los representantes de Washington reafirmaron su compromiso de fortalecer la relación bilateral con Bolivia, enfocándose en la recuperación económica, la apertura comercial y el apoyo al sector privado. “Esta visita envía un mensaje claro de confianza en el potencial de Bolivia para escribir un nuevo capítulo de desarrollo y prosperidad”, expresó Luis Fernando Saavedra Tardio, presidente de AmCham Bolivia.
John Jovanovic, de EXIM, destacó que Bolivia representa una oportunidad trascendental para forjar una alianza económica duradera con Estados Unidos. “Estamos listos para apoyar a los fabricantes y productores de energía estadounidenses en su vinculación con Bolivia, fortaleciendo la estabilidad regional y respaldando el empleo en EE. UU.”, señaló.
Por su parte, Ben Black subrayó que la DFC está enfocada en movilizar capital privado para impulsar el crecimiento mutuo. “Vemos un gran potencial para revitalizar la asociación económica entre nuestras naciones”, afirmó. El encuentro marca un gesto diplomático clave en el inicio de la nueva gestión presidencial boliviana, con señales de cooperación internacional renovada.


