Éxito Noticias, 14 de abril 2025.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reiteró este lunes que las aprehensiones relacionadas con el caso “26J” deben ajustarse al debido proceso y respetar la dignidad de los implicados, conforme al artículo 5 del Código de Procedimiento Penal.
En respuesta a las recientes detenciones realizadas por el Ministerio Público, Callisaya subrayó que, si bien el Ministerio tiene la autoridad para investigar, estas acciones deben cumplir con los procedimientos establecidos por la ley.
Asimismo, señaló que el pasado viernes 11 de abril, la Defensoría del Pueblo fue informada sobre la aprehensión de Jorge Valda, uno de los implicados en el caso “26J”. En ese momento, la oficina departamental en Santa Cruz procedió a dar seguimiento al caso, verificando la posible vulneración de derechos humanos. Tras el traslado de Jorge Valda a La Paz, el personal de la Defensoría, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), realizó una valoración médica, que confirmó que no presentaba lesiones. Además, se facilitó el contacto con su abogado para asegurar el cumplimiento del debido proceso, señaló Callisaya.
De igual manera, recordó los informes internacionales, como el del GIEI Bolivia y la CIDH, que alertan sobre la necesidad de garantizar la independencia del sistema judicial y asegurar que las investigaciones y acciones del Estado se lleven a cabo de manera objetiva, respetando los derechos humanos.
En este contexto, Callisaya hizo un llamado a que las investigaciones del Ministerio Público se desarrollen dentro del marco de la legalidad, para evitar posibles abusos que vulneren los derechos fundamentales de las personas involucradas.