More
    InicioSOCIALDefensa del Consumidor urge al Ministerio de Economía atender falta de harina...

    Defensa del Consumidor urge al Ministerio de Economía atender falta de harina para evitar escasez de pan

    Éxito Noticias, 29 de julio 2025.- La mañana de este martes, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, manifestó su preocupación sobre una disminución en la oferta del pan de batalla en tiendas de barrio, especialmente en horarios matinales, y responsabilizó por esta situación a retrasos en la entrega de harina por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), producto, según explicó, de los conflictos sociales y la escasez de combustible registrados en el mes de julio.

    “Lo cierto es que no existe la cantidad de pan que antes solíamos tener en las diferentes tiendas de barrio. Hoy, si vas 8:30 o 9:00 de la mañana, ya no hay pan, cuando antes el pan de batalla estaba disponible durante todo el día para los consumidores”, afirmó Silva en entrevista con radio Éxito.

    Explicó que tras un seguimiento a esta problemática, se evidenció que los panificadores no están recibiendo la misma cantidad de harina que antes, lo cual ha reducido su capacidad de producción. “La respuesta que nos dan los panificadores es que no están teniendo la misma cantidad de harina que antes tenían porque hay un retraso en la entrega por parte de Emapa, especialmente producido en el mes de julio”, señaló, mencionando como causas los bloqueos pasados y la escasez de combustible.

    En ese sentido, indicó que desde su cartera se ha solicitado formalmente a Emapa y al Ministerio de Economía que den solución inmediata a este tema. “Estamos transmitiendo esta preocupación tanto a Emapa como al Ministerio de Economía para que a la brevedad posible se pueda atender esta demanda que tiene el sector productivo del pan de batalla y que de esta manera, el consumidor no tengamos las dificultades que hoy tenemos para acceder al producto”, manifestó.

    El pronunciamiento de Silva surge en medio de advertencias del sector panificador que, tras un ampliado en La Paz, resolvió otorgar al Gobierno un plazo de 24 horas para responder a su demanda de entrega de harina subvencionada. De no obtener respuesta, anunciaron un paro de 48 horas desde la tarde de este jueves y, posteriormente, el incremento del precio del pan a Bs 1.

    El viceministro remarcó que su despacho actúa en defensa de los consumidores y que se debe garantizar el abastecimiento normal del pan de batalla, insumo básico para las familias bolivianas.

    spot_img

    Ultimas Noticias