Éxito Noticias, 23 de febrero 2025.- Cruz de Machacamarca es un municipio de la provincia Litoral de Oruro con 1.511 habitantes y un importante potencial productivo. En sus extensas serranías pastorean a la llama, un camélido adaptado a las difíciles condiciones climáticas y que se convirtió en un factor de desarrollo en la región.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en Cruz de Machacamarca existen más de 14.000 llamas y un número mayor en los municipios vecinos de Turco, Escara, Sabaya y Yunguyo de Litoral que configuran un polo de desarrollo con la Planta Procesadora de Charque de Llama que empezará a operar en breve.
Con una inversión superior a los Bs 4,8 millones fue construida la planta en una zona estratégica de esta región altiplánica, que no solo se dedica a la crianza de camélidos, sino también a la siembra de papa, quinua, haba, alfalfa y otros productos para consumo familiar y comercialización.
El presidente Luis Arce informó el 5 de febrero del pronto inicio de operaciones de la planta, una vez concluyó su construcción e instalación de equipamiento.
“Con la infraestructura ya concluida, estamos por completar la capacitación del personal que se hará cargo de esta importante factoría, que no solo aprovechará el potencial de la región, sino que se convertirá en uno de los polos de desarrollo para el departamento de Oruro”, aseguró.
Datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dan cuenta que la población de llamas creció entre 1984 y 2023 de más de 1,3 millones de cabezas a cerca de 2,6 millones. En este mismo periodo en Oruro el crecimiento de la población de este camélido fue de 392.082 a 1.012.616, convirtiéndola en un importante productor en Bolivia.
De hecho, a inicio de febrero se inauguró en Turco la Planta Industrial de Camélidos, con una inversión de más de Bs 73 millones. Ofertará en el mercado una variedad de productos con base en carne, cuero y fibra de camélidos. Tiene una capacidad de producción de 1.140 toneladas de carne de llama al año, entre charque, embutidos y cortes especiales.
Mientras la Planta Procesadora de Charque de Llama en Cruz de Machacamarca representará un modelo de desarrollo que integra a pequeños productores, fomentando el uso sostenible de recursos naturales y ampliando las oportunidades de exportación de productos con valor agregado de más de 400 familias productoras.
Estas plantas son parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones que encara el Gobierno. Son más de 170 factorías que forman parte de este objetivo de lograr una Bolivia industrializada, para apuntalar la economía aprovechando el potencial productivo.
La Alcaldía de Cruz de Machacamarca se hará cargo de la administración de la factoría. En esa línea recibió en enero un carro frigorífico, como parte integrante del equipamiento de la planta.