Éxito Noticias, 1 de abril 2025.- El presidente del Comité Cívico de Mapiri, Timer Espinoza, expresó su preocupación por la crisis que atraviesa este municipio minero ubicado en la Séptima Sección de la provincia Larecaja del departamento de La Paz. En una entrevista con radio Éxito, Espinoza detalló la escasez de combustible que ha golpeado a Mapiri durante más de un mes, una situación que afecta directamente a la población de más de 23 mil habitantes, de los cuales más de 7 mil residen dentro del municipio.
Según Espinoza, aunque en los últimos días ha llegado algo de combustible a la estación de servicio, la cantidad que se ha recibido es insuficiente para cubrir la demanda. “Nosotros estamos más de un mes con la escasez de combustible, y felizmente estos días ha llegado algo, pero la población tiene que hacer fila de tres a cuatro días para poder conseguir los primeros lugares. La cantidad que ha llegado es muy poca y no sabemos cómo vamos a seguir”, lamentó el dirigente.
La escasez de combustible no solo ha dificultado el transporte, sino que también ha impactado en la economía local. Espinoza mencionó que el aumento en los costos de los productos básicos es una de las consecuencias directas de esta crisis. “Un pollo está en Bs 105, y así están vendiendo en el mercado central y en los distintos friales de Mapiri”, señaló, alertando que la falta de combustible y el mal estado de los caminos también han encarecido los precios de otros productos esenciales.
Otro problema crítico que enfrenta Mapiri es el deterioro de las carreteras, especialmente con la temporada de lluvias. Espinoza describió las pésimas condiciones de los caminos, que en algunos casos han obligado a los viajeros a soportar hasta 20 horas de trayecto para llegar al municipio. “Estamos sobreviviendo con esta situación, pero no podemos quedarnos así. Pedimos a las autoridades de la ABC que tomen en cuenta a nuestro sector, porque estamos abandonados”, agregó el presidente del Comité Cívico.
El Comité Cívico de Mapiri ya ha enviado una nota al mercado central solicitando la organización de una mesa de diálogo para abordar el alza de precios y encontrar soluciones en conjunto con los comerciantes.
Con la población en alerta y el municipio en una situación crítica, las autoridades han pedido la intervención de los gobiernos nacional y departamental para paliar los problemas de abastecimiento, transporte y precios en Mapiri. La comunidad sigue en espera de respuestas concretas ante una crisis que afecta tanto su calidad de vida como su estabilidad económica.