Éxito Noticias, 23 de mayo 2025.- La mañana de este viernes (23/5/2025), los comerciantes de la calle Antonio Gallardo, determinaron cerrar sus negocios en señal de protesta por la falta de abastecimiento de productos de la canasta familiar, como ser el aceite, arroz, harina entre las principales.
Con gritos de ¡Bolivia se nos muere!, también con gritos de ¡queremos soluciones!, las comerciantes exigen al Gobierno central dar soluciones a la falta de dólares, la falta de combustibles, que son las causales de la falta de productos en los mercados del país.
En este sentido los comerciantes de este sector denunciaron que los productos bolivianos se estarían yendo a otros países como ser el Perú en un contrabando a la inversa ya que el valor adquisitivo de la moneda del país se ha visto mermada y los comerciantes mayoristas o intermediarios prefieren dedicarse a esta actividad, por lo que solicitaron controles en las fronteras para evitar la salida de productos bolivianos.
“De un 100% que vendíamos antes ahora estamos vendiendo solo el 25% porque la gente en lugar de llevar por quintal, solo lleva por cuarta, arroba incluso por libras para cocinar al día, el costo de los alquileres es altos y como vamos a cubrir”, declaro uno de los movilizados.
Los comerciantes también respondieron a la denuncia del Gobierno central sobre un acopio y especulación de productos, donde los comerciantes señalaron que “donde puede haber acopio su los productos están expuestos, nosotros trabajamos con eso no hay acopio, nosotros agarramos lo que se pueda vender por semana, nosotros recibimos lunes y miércoles recibimos nuevamente, sobre el aceite es un producto primordial, pero no esta llegando solo trae Fino y ellos argumentan que traen con precios normales, pero los volúmenes redujeron, antes podíamos comprar 10 o 20 cajas por día, ahora por semana nos entregan dos cajas y el aceite de han reducido de cinco bidones a cuatro”.