Éxito Noticias, 22 de septiembre 2025.- La falta de disponibilidad de dólares en Bolivia ha golpeado fuertemente al sector de importación de vehículos, reduciendo el número de importadores activos de mil a apenas 200 empresas en todo el país, según informó Roberto Ríos, presidente nacional de los importadores de vehículos.
“Hace dos años éramos 850 importadores en mi sector y hay otros que no son parte de nuestro sector, que hemos calculado más o menos que éramos 1.000, de los 1.000 llegamos a ser hoy en día 200. Muchos de mis compañeros han buscado otras formas de poder generar economía”, señaló el representante del sector.
Ríos explicó que esta escasez de divisas ha obligado a los pocos importadores que aún operan a buscar alternativas financieras, entre ellas el uso de criptomonedas para realizar transacciones internacionales.
“Nos hemos tenido que acoplar a las criptomonedas, lastimosamente trabajamos con el dólar paralelo”, lamentó.
El dirigente también destacó que la incertidumbre generada por la posibilidad de legalización de vehículos indocumentados, los llamados “chutos”, ha impactado negativamente en la demanda de vehículos legales, provocando una caída de hasta 60% en las ventas del sector.
Ríos advirtió que la combinación de falta de dólares y posible devaluación del valor de los autos legales podría causar “una pérdida inmensa” para los importadores, quienes enfrentan un escenario complejo para sostener sus negocios y garantizar vehículos a precios competitivos para la población.


