Éxito Noticias, 29 de octubre 2024.- El diputado por la bancada de Creemos, Erwin Bazán, manifestó que una vez se inicie la siguiente legislatura dentro del poder Legislativo se pedirá la investigación del financiamiento para que se lleve adelante los bloqueos encabezados por Evo Morales, todo esto tras conocerse que los autos en los que el expresidente se estaría movilizando pertenecerían a la Petrolera Venezolana (PDVSA).
“Está absolutamente claro que esos vehículos son de propiedad de PDVSA vienen de Venezuela, del Gobierno venezolano, por tanto, esto no se puede llamar otra cosa que no sea injerencia política y esto está prohibido, esto es un delito. La injerencia del Gobierno venezolano en los asuntos internos de Bolivia, eso está mal, es un delito y requiere una investigación de esta Asamblea Legislativa y es lo que vamos a hacer la primera semana de noviembre una vez se haya terminado de conformar la directiva porque la sesión de hoy es la última”, indicó.
Bazán señaló que no se puede permitir la injerencia política de ningún país y es por eso que se tiene que realizar una investigación minuciosa a todo este financiamiento del bloqueo.
“Si se inmiscuyen en la política interna del Gobierno por qué no pensar que Venezuela está también poniendo plata para que evo financie su bloqueo, por qué no pensarlo. Vamos a investigar no solo la propiedad de los vehículos sino también el financiamiento de los bloqueos, porque no se financia 15 días de bloqueo, no se moviliza grupos armados y violentos de esa manera sin tener la logística y el dinero suficiente, entonces la pregunta es de ¿dónde viene el dinero con que Evo financia los bloqueos del Venezuela o del narcotráfico que produce el Chapare?, lo vamos a investigar”, afirmó.