Éxito Noticias, 29 de mayo 2025.- El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Comercializadores de Carne de Bolivia (Contracabol), Isidoro Rocabado, denunció que una empresa estaría incurriendo en prácticas de acopio masivo de ganado en Beni, presuntamente utilizando fondos provenientes de la Gestora Pública, y la acusó de especulación y contrabando.
“A la empresa transnacional, ¿quién le ha dado millonadas de capital de préstamo? Es dinero de la Gestora, por mezquinos intereses que le han dado”, cuestionó Rocabado en entrevista con radio Éxito. Afirmó que esta compañía acopia ganado de “rincón a rincón” en ese departamento, concentrando el abastecimiento de los productores locales. “Esta es la empresa, la primera en acopiar de rincón a rincón ganado, del sector de Beni, se lo trae todo, de todos los ganaderos”.
Según el dirigente, la actividad de esta empresa está afectando al mercado interno y estaría operando al margen de las normas. “La empresa está contrabandeando, está lucrando aprovechándose de la situación que estamos en contrabandear en canales y en ganado vivo, o sea es como que el Gobierno estaría protegiendo a esa empresa”, señaló, sugiriendo que existe un grado de permisividad oficial ante estas irregularidades. “Esta empresa debe salirse”, insistió.
Rocabado responsabilizó a esta transnacional de generar un ambiente de especulación en el mercado de carne bovina. “Esa es la empresa monopolizadora, la que hace la especulación, deben tener un montón de ganado ahí y el Gobierno, ¿por qué no va e interviene?”, cuestionó.
Advirtió que, si el Gobierno no toma medidas inmediatas para regular esta situación, el conflicto podría agravarse. “Si el Gobierno central no va a poner interés inmediatamente de poder resolver pues lamentablemente esto va a ir subiendo escalonadamente, más se está enfocando el tema de la política”, indicó.
Finalmente, lamentó la falta de acciones del Ejecutivo para establecer una política de precios en productos esenciales. “Por lo menos el Gobierno central debería haber pensado en los últimos meses, debería haber trabajado, dejar establecido no solo el precio de la carne sino los 10 productos primordiales”, concluyó.