Éxito Noticias, 24 de junio 2024.- La pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Gilda Mamani, informó sobre las condiciones climáticas que se esperan en diferentes regiones del país, durante los próximos días. El pronóstico abarca desde el altiplano hasta el oriente del país, pasando por los valles y la región del chaco boliviano.
En el altiplano, Mamani indicó que se mantendrá un clima despejado durante el día, una tendencia que continuará en los próximos días. Similarmente, en los valles, se espera que el cielo permanezca despejado a poco nuboso, proporcionando días soleados y sin precipitaciones significativas.
El oriente del país, específicamente en el centro y en el chaco boliviano, experimentará la entrada de un frente frío. Esta situación provocará la aparición de lluvias dispersas y un notable descenso de las temperaturas, tanto mínimas como máximas, en las regiones de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. En particular, el norte integrado del departamento de Santa Cruz también se verá afectado por este frente frío. Estas condiciones se mantendrán entre este lunes y martes.
Para el este de Bolivia, las temperaturas no sufrirán cambios significativos. Sin embargo, se pronostica nubosidad en el norte de La Paz y en los Yungas, donde también se espera la presencia de lluvias, especialmente en esta última región.
Asimismo, Mamani explicó que, a nivel nacional, las temperaturas han descendido considerablemente, con registros extremadamente bajos en varias regiones. En el occidente del país, Jesús de Machaca ha registrado temperaturas de hasta 14 grados bajo cero, Uyuni ha llegado a los 13 grados bajo cero y Viacha ha experimentado temperaturas de 11 grados bajo cero. Otras regiones también han reportado temperaturas bajo cero, con los valles registrando temperaturas que oscilan entre los 6 y los 9 grados bajo cero.
La pronosticadora advirtió que las heladas continuarán presentándose en horas de la madrugada en varios sectores del país.
Mamani recomendó a la población tomar las precauciones necesarias para protegerse del frío y mantenerse informada a través de los reportes meteorológicos oficiales. Además, señaló que los refriados serán comunes por lo que instó a utilizar barbijos en áreas concurridas como colegios.